Neutropenia: la compleja enfermedad de Cecilia Bolocco ¿en qué consiste?

El caso de Cecilia Bolocco genera preocupación en su entorno en estos días.

Lunes, 16 de junio de 2025 a las 14:01
Cecilia Bolocco. Foto: captura.

Durante el año 2023, la comunicadora Cecilia Bolocco compartió públicamente un diagnóstico que encendió las alarmas sobre su estado de salud. La ex Miss Universo reveló que padece neutropenia severa, una condición hematológica que compromete de manera directa la capacidad del cuerpo para defenderse de agentes infecciosos, explicando así un período de malestar general que venía experimentando.

En sus propias palabras, Cecilia Bolocco describió el impacto de la enfermedad en su bienestar y la necesidad de un monitoreo médico constante. "No estoy bien de salud, no estoy tan bien, no tengo tan bien las defensas", manifestó en aquella oportunidad. Para especificar la naturaleza de su padecimiento, agregó: "tengo neutropenia severa" y detalló parte de su rutina médica: "me tengo que ir a sacar más sangre, ayer me hice un examen porque yo no tengo defensas".

Desde el punto de vista clínico, la neutropenia se caracteriza por un recuento anormalmente bajo de un tipo específico de glóbulos blancos, denominados neutrófilos. Estas células son cruciales para el sistema inmunitario, ya que constituyen una de las principales defensas del organismo contra las infecciones, especialmente las de origen bacteriano. Su disminución deja al paciente en un estado de vulnerabilidad.

Problemas de salud para Cecilia Bolocco

Las causas de esta condición de Cecilia Bolocco son variadas, pero principalmente se deben a dos factores: una producción deficiente de estas células en la médula ósea o una destrucción periférica a un ritmo más rápido del que el cuerpo puede reponerlas. La consecuencia directa y más peligrosa de la neutropenia es el riesgo elevado de contraer infecciones que, sin las defensas adecuadas, pueden tornarse graves e incluso potencialmente mortales si no se tratan a tiempo.

La detección de esta enfermedad se realiza a través de un simple análisis de sangre, conocido como hemograma, que permite cuantificar los diferentes componentes sanguíneos. Una vez confirmado el diagnóstico, el manejo médico se enfoca en tratar y prevenir infecciones con antibióticos, y en algunos casos, se administran fármacos específicos diseñados para estimular la producción de neutrófilos en la médula ósea.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias