Tras la reciente victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas, el precandidato presidencial Eduardo Artés ha ofrecido su propia lectura del panorama político, no sin antes reafirmar su principal objetivo: conseguir las firmas necesarias para figurar en la papeleta de las Presidenciales 2025. El líder de la izquierda extraparlamentaria se muestra optimista, informando a través de X que ya ha superado la mitad de los patrocinantes requeridos.
Desde su equipo de campaña, se ha hecho un llamado a la acción ciudadana para alcanzar la meta final: "Hemos logrado una cifra muy significativa para la inscripción de la candidatura, pero debemos llegar a las 40 mil. Ayúdanos buscando nuevos patrocinios entre amigos, familiares, compañeros, vecinos y toda esa gente que quiere un cambio social real en sus vidas". Este esfuerzo subraya la naturaleza de su candidatura, construida desde las bases y al margen de los bloques tradicionales.
Eduardo Artés fue contundente
Artés no dudó en criticar el discurso de la ganadora de las primarias, Jeannette Jara, señalando lo que considera una falta de profundidad en sus propuestas. "Ella habló todo el momento de lo que es la centro-izquierda como elemento fundamental. Todos los que estamos en política hablamos de los problemas que aquejan a la gente, como vivienda o salud, pero en ningún caso dijo de qué manera va a enfrentar de forma radical estas demandas populares sino tiene los recursos", argumentó. El precandidato enfatizó la ausencia de un compromiso con la nacionalización de recursos naturales: "Nunca se han referido a la recuperación del litio, del cobre y de otras riquezas que hoy deberían estar al servicio del desarrollo del país".
Para Eduardo Artés, su candidatura representa una alternativa genuina frente a lo que percibe como una continuidad del "más de lo mismo". "Lo que está urgentemente planteado es la necesidad de la izquierda, de una izquierda valiente y decidida, que salga no solamente a discursear o plantear temas, sino que a disputar el poder. Ahí está la importancia de esta candidatura", afirmó, posicionándose como la verdadera voz de los sectores populares.
Finalmente, el excandidato presidencial lanzó una dura advertencia contra la estrategia del "mal menor", la cual, según él, ha beneficiado a la derecha. "Nosotros no vamos a caer en la trampa del mal menor para parar el fascismo, cuando son ellos los que han pavimentado el camino al fascismo, son ellos los que han conciliado con la derecha. Ellos le han dado a la derecha una carita de demócrata y tenemos a Kaiser, Kast y la UDI hablando de democracia", declaró. Eduardo Artés recordó la experiencia con la elección de Boric, señalando que los trabajadores no han obtenido beneficios y que se ha desmovilizado el movimiento social, volviendo a la "normalidad antes del 2019".