¿Por qué Andrea Bocelli quedó ciego?

Andrea Bocelli es tendencia en estas horas en el país y no es mal momento para recordar su historia.

Lunes, 26 de febrero de 2024 a las 16:28
Andrea Bocelli. Foto: Flickr.

¡Comienza el Festival de Viña del Mar 2024! El emblemático certamen de la Quinta Vergara se inaugura este domingo 25 de febrero y se extenderá hasta el viernes 1 de marzo, prometiendo una semana llena de música, diversión y entretenimiento. Este lunes, Andrea Bocelli se presenta en el escenario.

Entre los destacados artistas que se presentarán en el evento se encuentra el renombrado tenor italiano, Andrea Bocelli, quien tiene una historia particular. Reconocido como uno de los grandes íconos de la música clásica y la ópera, cautivará al público con su extraordinario talento.

La presentación de Andrea Bocelli está programada para el 26 de febrero, compartiendo escenario con la banda Miranda! y la humorista Javiera Contador. Con su característico estilo, el tenor italiano brindará una actuación inolvidable, acompañado de su inconfundible voz y su particularidad de usar gafas de sol en sus presentaciones.

Dura historia de vida de Andrea Bocelli

La historia de vida de Bocelli es igualmente inspiradora. Nacido en el pequeño pueblo de Lajatico, el tenor ha enfrentado desafíos desde su nacimiento debido a problemas de visión. Diagnosticado con glaucoma congénito, perdió la vista gradualmente a lo largo de su infancia, culminando en la completa ceguera a los 12 años.

A pesar de esta adversidad, Andrea Bocelli no se detuvo en su búsqueda de la excelencia musical. Mientras estudiaba en la Universidad de Pisa con miras a convertirse en abogado, también cultivaba su pasión por la música tomando clases de canto con Franco Corelli. Esta determinación y dedicación lo llevaron a convertirse en una de las voces más reconocidas a nivel mundial.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias