¿Por qué denunciaron al actor Roberto Farías?

Gonzalo Valenzuela revivió la polémica: defendió a Roberto Farías en los Premios Caleuche.

Viernes, 31 de enero de 2025 a las 15:56
Gonzalo Valenzuela. Foto: captura.

En una noche de celebración para el mundo actoral chileno, un inesperado discurso de Gonzalo Valenzuela reabrió una de las polémicas más comentadas de los últimos años. Durante la entrega de los Premios Caleuche, donde Roberto Farías fue reconocido como Mejor Actor de Soporte por su papel en El Señor de la Querencia, Valenzuela tomó el micrófono y apuntó contra quienes, según él, dañaron injustamente la imagen de su amigo. "Fuimos ‘funados’ por nuestra propia gente", expresó, señalando a actrices que en su momento lideraron el rechazo hacia Farías, pero que ahora lo aplaudían como si nada hubiera pasado.

La controversia se remonta a 2018, cuando Catalina Bianchi acusó públicamente a Roberto Farías de haber intentado violarla en una fiesta familiar en 2014. Según relató en una entrevista con Emol, el actor la habría encerrado en un baño, sujetado por el cuello y tocado sin su consentimiento. Aseguró que solo pudo escapar dándole una patada entre las piernas. Su testimonio, enmarcado en la oleada de denuncias contra el director Herbal Abreu por abuso y acoso sexual, llevó a la Fiscalía a abrir una investigación en contra de Farías.

En medio del escándalo, el actor negó las acusaciones y se autodenunció ante la PDI con el objetivo de esclarecer los hechos. Sin embargo, su carrera sufrió un fuerte golpe en 2019, cuando la Red de Actrices Chilenas rechazó públicamente su participación en la obra El Performer, dirigida por él y protagonizada por Valenzuela. La presión fue tal que el montaje no llegó a estrenarse, consolidando una “funa” que marcó su trayectoria en los años siguientes.

¿Qué ocurrió con Roberto Farías?

Pero con el paso del tiempo, la investigación judicial tomó otro rumbo. Según confirmó la Fiscalía Metropolitana Oriente, la causa contra Farías se cerró el 25 de agosto de 2020, tras no encontrar antecedentes suficientes para acreditar el delito. A pesar de ello, el tema había quedado en el olvido hasta que Valenzuela, con su intervención en los Caleuche, lo puso nuevamente en discusión.

El debate ahora gira en torno a cómo estas acusaciones impactan la vida profesional de los actores y qué pasa cuando, después de años, la justicia no logra confirmar los hechos. Mientras unos celebran la reivindicación de Roberto Farías, otros cuestionan si el reconocimiento es suficiente para borrar la sombra de la acusación. Lo cierto es que el discurso de Valenzuela reavivó una conversación pendiente en el gremio actoral chileno.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias