"Pude haber cobrado mil millones y cobre 13": Franco Parisi tiene tensa entrevista con José Antonio Neme

Franco Parisi y su visión presidencial: promesas de "ejecución" y el desafío de la desconfianza ciudadana.

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 13:20
Franco Parisi y José Antonio Neme. Foto: captura.

El economista y líder del Partido de la Gente, Franco Parisi, ha vuelto a la palestra política con una serie de propuestas presidenciales que buscan resonar en un electorado escéptico. En una reciente entrevista con Mucho Gusto, Parisi detalló su visión de gobierno, haciendo énfasis en la necesidad de figuras competentes y una drástica reducción de los salarios políticos, todo ello en un tono que promete una "ejecución" efectiva de la Presidencia, distanciándose de la "cobardía" que, a su juicio, ha caracterizado a otros.

Franco Parisi no escatimó en ejemplos para ilustrar su propuesta de equipo: "Estoy seguro que deben haber cientos de Dorothy Pérez, funcionarios de carrera que quieren hacer la pega. En Hacienda yo necesito un tipo brillante como Laurence Golborne, necesito gente que haya estado en negociaciones importantes, necesitamos traer inversión extranjera, crecer y además cuidar la plata de los chilenos". Con esta declaración, el candidato delineó un perfil técnico y experimentado para su potencial gabinete, enfocado en el crecimiento económico y la probidad.

Una de las promesas más llamativas de Parisi apunta directamente a la clase política: "La clase media la está pasando pésimo y los políticos se pagan unos sueldazos. Es la primera medida que vamos a hacer. Vamos a ganar 5 millones del Presidente para abajo". El economista cuantificó el impacto de esta medida: "Vamos a eliminar todos los sueldos y los vamos a llevar a cinco millones. Van a ser $2.500 millones que vamos a utilizar en mejor seguridad". Estas afirmaciones buscan conectar con el descontento ciudadano hacia los privilegios de la esfera política.

Tenso cruce entre Franco Parisi y Neme

Sin embargo, el periodista José Antonio Neme, fiel a su estilo incisivo, no tardó en confrontar a Parisi con el historial de promesas incumplidas en la política chilena. Neme recordó: "Muchas de las cosas que dice sintoniza con las cosas que piensa la mayoría del país, es un discurso popular, está muy bien, creo que no hay que olvidarse de los electores, pero esto mismo es lo que prometía Beatriz Sánchez hace ocho años y el mismo Boric hace cuatro. El Frente Amplio llegó con el mismo maquillaje de cambiar la política, bajar los sueldos, (decían) que ‘todos estos son unos tal por cuales’, y finalmente, cuando llegaron al poder, demostraron que se convierten en lo mismo que critican. Y con usted, uno podría tener el mismo temor, ¿o no?". Neme insistió en las "coincidencias" con las "primeras directrices del Frente Amplio", planteando la desconfianza generalizada del electorado.

Franco Parisi, en su defensa, se desmarcó de la etiqueta de "político" y apeló a su trayectoria personal: "Yo no soy político, siempre me he ganado la plata por la mía y no por la política". Respecto a la baja de sueldos, replicó: "Primero, déjeme decirle que sí se pueden bajar los sueldos y es una decisión directa del Presidente". Ante la insistencia de Neme sobre la "estafa" percibida por la ciudadanía, Parisi respondió con un ejemplo personal de probidad: "Yo pude haber cobrado mil millones y cobré 13. Ningún político ha hecho eso, porque yo no soy político. Yo no voy a poner a ningún pariente como ministro. En Chile hay miedo, pero yo creo en la democracia, que la gente pueda elegir a sus autoridades", sentenció, buscando diferenciarse y ganarse la confianza en un contexto de escepticismo generalizado.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias