La industria televisiva chilena está de luto tras la inesperada muerte de Claudio Iturra, reconocido periodista y aventurero, a los 43 años. El mismo falleció la noche del jueves 22 de mayo, aparentemente debido a un infarto. Según información proporcionada por Carabineros, su madre, Luz Jáuregui Traverzo, de 67 años, escuchó un fuerte ruido proveniente del dormitorio del comunicador y lo encontró con dificultades para respirar.
Inmediatamente contactó a emergencias de la Clínica Alemana, pero lamentablemente, los servicios médicos no pudieron salvarle la vida. La causa preliminar de muerte se ha identificado como un infarto agudo al miocardio. Claudio Iturra era un nombre sinónimo de aventura y exploración en la televisión chilena. Graduado en periodismo de la Universidad Diego Portales, se caracterizaba por su incansable pasión por los viajes y la supervivencia.
Claudio Iturra conmueve al país
Sus amigos y colegas le apodaban cariñosamente "Rambito" por su espíritu indomable y trabajólico. Iturra comenzó su carrera en la productora Kike 21 de Mega, donde trabajó durante nueve años, ascendiendo desde asistente hasta productor de programas como Morandé con Compañía y La Ley de la Selva. En este último, a partir de 2008, ganó popularidad con su sección de supervivencia, donde demostraba sus habilidades en situaciones extremas.
En 2010, Iturra cofundó Ratz Media junto al periodista Gonzalo Feito, una empresa dedicada a la producción de documentales y contenidos de viaje. Este proyecto le permitió consolidar su presencia en la televisión con programas como Cultura Salvaje, Cultura Sagrada, y Cultura Milenaria en Canal 13, donde exploraba diversas civilizaciones y culturas alrededor del mundo.
Gran carrera del fallecido
Claudio Iturra también incursionó en la telerrealidad con el programa Año 0 en 2011, donde se encargaba de diseñar y supervisar pruebas extremas para los concursantes. En 2016, presentó Cultura Indómita en 13C y Maravillas del Mundo en Canal 13, programas que lo mantuvieron en el ojo público hasta 2023.
En 2016, Claudio Iturra fundó la agencia de viajes Masái Travel, inspirada en sus experiencias televisivas. Su primer destino fue la Amazonia boliviana, y desde entonces, cientos de personas se inscribieron para vivir aventuras similares bajo su guía. En 2017, continuó su legado de exploración con el programa El Transiberiano, recorriendo Rusia, seguido por Ruta 5 en 2018, donde viajaba desde Arica hasta Punta Arenas.
Antes de su fallecimiento, Iturra estaba trabajando en un nuevo proyecto titulado La Ruta de la Patagonia, previsto para 2024 en Canal 13. Este proyecto prometía ser otra exploración fascinante de los paisajes y culturas de la región patagónica.