El cantautor nacional Jorge González fue entrevistado por el medio de The Clinic, donde hizo un repaso a su carrera y opinó de distintos temas de la contingencia nacional.
De partida, el exlíder de "Los Prisioneros" se lanzó en picada contra la serie que hicieron sobre la histórica banda, "Sudamerican Rockers", la cual mostró "que nos tratamos mal entre nosotros, de forma violenta y despectiva, y nunca fue así. No fuimos esos pendejos pelotudos que quieren mostrar, pero no vale la pena enojarse. ¿Qué saco con reclamar? ¿Demandar? Ya se hicieron una caricatura de la banda, de mí. Y les sirve. Lo que da más lata es que cabros que siguen las canciones se creen esto y comentan cosas que dan pena, basadas en esas telenovelas".
"Yo aparezco tocando cebollamente ‘Paramar’ cuando la estoy sacando, cual fogata en guitarra acústica. Y la verdad, fue nada que ver. Esa canción la toqué acústica recién en el Festival de Viña del Mar en 1991", reveló.
Luego, fue consultado por el género urbano y el músico respondió que le parecía "bien", ya que "algunos defenestran al trap y al reggaeton porque dicen que hablan de sexo, de pistolas, de violencia, de muerte. Pero, ¿no será esa la vida que le tocó a estos cabros? ¿No estarán hablado de su realidad? ¿No será ese el mundo de ahora y no lo queremos ver? O sea, algunos no lo quieren ver. Yo lo veo. Y si es incómodo, pucha, es un problema, pero no de ellos".
Política actual
Jorge González también se refirió a la política chilena en la actualidad: "No gana las elecciones el que presenta el mejor plan de gobierno, sino el más taquilla. El más entretenido. El payaso más chistoso. No lee las noticias el periodista más informado, sino el más entretenido".
Asimismo, sobre el proceso constituyente, el artista manifestó: "Me parece chistoso ya las dos constituciones. ¿Para qué? Si los que mandan igual van a hacer lo que quieran (...) la de ahora ya ni sé qué decía. Al final era entre derecha y ultraderecha. Entre Guatemala y Guatepeor. La verdad, ya no creo en la política. Pero sí pensé alguna vez, cuando comencé con Los Prisioneros, que por medio de ella se podía cambiar todo, aunque ya luego me di cuenta que no se podía cambiar nada".
Cuando le preguntaron sobre el Presidente Gabriel Boric, contestó que "no tengo opinión, la verdad. No se puede saber lo que hace un Presidente, solo lo que dice la prensa de lo que hace y ahí hay un solo color: verde dólar".
Por último, respecto a los partidos políticos, el intérprete aseguró que "hoy son como equipos de fútbol. Puras rivalidades, Colo-Colo y Universidad de Chile. Todos quieren meter el gol no más, pero son lo mismo".