Este domingo 24 de noviembre, Rodrigo Mundaca, candidato independiente a la reelección como Gobernador Regional de Valparaíso, ejerció su derecho al voto en el Colegio Pumahue de Curauma, acompañado de familiares, amigos y un nutrido grupo de adherentes del mundo político que respaldan el Pacto por Chile y sus Regiones. Durante su visita al local de votación, Mundaca recibió el cariño y apoyo de profesores, personas mayores, jóvenes y vecinos, quienes se acercaron para compartir este momento de gran trascendencia democrática.
Antes de emitir su voto, el también ingeniero agrónomo de profesión destacó la importancia de este proceso electoral: "No estoy confiado, nunca he estado confiado. Creo que hoy día es una fiesta de la democracia. Y va a ser la ciudadanía que habita la región de Valparaíso la que dirima quién tiene las mejores habilidades para seguir conduciendo la región de Valparaíso. Así que estoy muy contento", expresó Mundaca, agradeciendo también a los asistentes que lo acompañaron en este significativo momento.
El candidato aprovechó la ocasión para saludar a figuras políticas presentes en el evento, como la primera mujer alcaldesa de Valparaíso, la diputada del Partido Comunista, Luis Cuello, y el senador del Frente Amplio, Juan Latorre. "Saludar en particular a la primera mujer alcaldesa de la ciudad de Valparaíso, que está acá. Saludar al diputado del Partido Comunista, Luis Cuello, que se encuentra junto a mí. Al senador Latorre, que está acá. Senador del Frente Amplio y Diputado Brito. Saludar todos los que están acá", añadió Mundaca.
Consultado sobre su contenedora, Rodrigo Mundaca enfatizó su enfoque en los proyectos y desafíos que enfrenta la región. "Mi propósito es no hablar de nadie que no sea nosotros y nosotras. Esto se trata de nosotros. Se trata de nosotras. Se trata de los sueños que tenemos para la región de Valparaíso, de los desafíos que tenemos para la región de Valparaíso, en materia de tren, en materia de electromovilidad, en materia de océano, en materia de seguridad, en materia de niñeces también, en materia de cuidados", destacó.
Mundaca también expresó su gratitud hacia los periodistas presentes, haciendo referencia a la cobertura de los incendios que azotaron la región a comienzos de 2024: "Aquí hay muchos periodistas a los cuales les tengo un profundo cariño, a propósito de lo que tuvimos que enfrentar con los incendios del 2 y 3 de febrero del 2024. Ahí los vi madrugando junto a nosotros, codo a codo, desplegados en los territorios también. Así que solamente tengo palabras de agradecimiento. No hay ninguna palabra de rencor de ningún tipo, de ninguna naturaleza", aseguró.
En relación con los resultados de la primera vuelta, el candidato reconoció la importancia de la autocrítica y la unidad para lograr el éxito en este proceso electoral. "Ganamos 36 de 38 comunes y sacamos prácticamente 400.000 votos, una votación histórica para la región. Pero no nos alcanzó, y no nos alcanzó porque tenemos que ser autocríticos también. Nos faltó más trabajo, tendríamos que haber trabajado más por la unidad", expresó.
Después de votar, Rodrigo Mundaca compartió sus impresiones:
"Tengo la sensación de que hemos trabajado por el bienestar de todas y todos sin distingo. Creo que la Región de Valparaíso es la mejor región del país, más del 60% de las exportaciones están alojadas en los principales puertos de nuestra región", dijo Mundaca, destacando el rol crucial de la región en la economía nacional.
Además, "tenemos enormes desafíos en materia de región oceánica, de electromovilidad, de licitación del transporte público y en materia de seguridad. Desafíos para cuidar nuestros niños, niñas y adolescentes para que nunca más sean abusados. Tenemos desafío de seguir trabajando con las personas mayores, con las disidencias, con las diversidades. Tenemos el desafío de que la Región de Valparaíso sea un mejor lugar para vivir, un mejor lugar para habitar", añadió Mundaca, reflejando su compromiso con el desarrollo integral de todos los territorios de la región.
"Estoy contento, emocionado, porque ya sacamos en una primera vuelta una votación inédita, prácticamente 400 mil votos. Ganamos 36 de 38 comunas y a ustedes, la prensa, les consta que hicimos una campaña propositiva, hicimos una campaña donde no tuvimos que recurrir a ningún tótem de ninguna otra región, sino que lo hicimos con nuestras capacidades propias, confiando en los liderazgos regionales", expresó con entusiasmo.
"Nuestra fuerza radica en nuestra región, en nuestro territorio. Somos nosotros los que vamos a dirimir el derrotero de nuestro destino en nuestra región. Para eso es la descentralización. Ya no necesitamos que vengan otros de otras latitudes a decirnos lo que tenemos que hacer en la Región de Valparaíso", concluyó Mundaca.