Se bajó: candidato presidencial no alcanzó las firmas y se rinde

Marcelo Trivelli cierra su deseo de ser candidato presidencial al no lograr las firmas necesarias.

Jueves, 31 de julio de 2025 a las 13:31
Elecciones. Foto: captura.

Marcelo Trivelli, exintendente de Santiago, ha puesto fin a su sueño como candidato presidencial luego de no conseguir las 36 mil firmas que exige el Servel para las postulaciones independientes. La decisión se hizo pública tras el vencimiento del plazo autoimpuesto para la recolección de patrocinios, un objetivo que el político no pudo alcanzar, marcando el final de su proyecto electoral.

En una declaración pública, divulgada por La Tercera, Trivelli reconoció que su iniciativa no obtuvo el respaldo ciudadano necesario. A su vez, lamentó que su propio partido, la Democracia Cristiana (DC), no le brindara su apoyo, optando en cambio por respaldar la candidatura oficialista de Jeannette Jara. Esta elección de la DC fue objeto de duras críticas por parte del exintendente.

El ahora ex candidato presidencial cuestionó vehementemente la postura de su colectividad. "La DC renunció a sus convicciones históricas. Frente a eso, no hay nada que hacer”, sentenció Trivelli, expresando su profundo desacuerdo con la decisión del partido de no levantar una candidatura propia. Sus palabras reflejan una clara desazón por el rumbo político de la DC y la falta de apoyo a su aspiración.

Adiós al sueño del candidato presidencial

A pesar del fracaso de su precandidatura, Trivelli manifestó su gratitud hacia todos quienes lo apoyaron y se tomaron el tiempo para patrocinar su proyecto. El político, además, subrayó su compromiso de seguir trabajando en iniciativas que busquen fortalecer la cohesión social y la participación comunitaria, indicando que su labor política no concluye con este revés electoral.

Finalmente, el ex candidato presidencial ofreció una reflexión sobre el contexto político actual que, a su juicio, dificultó su campaña. “La política está tan desprestigiada y la gente tan alejada de ella, que convertir los apoyos virtuales en firmas reales fue una tarea imposible en tan poco tiempo”, sostuvo. Sus palabras apuntan a la desconexión entre la ciudadanía y el sistema político como un factor determinante en el resultado de su precandidatura.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias