El triunfo de Jeannette Jara en las primarias del oficialismo no solo la posiciona como candidata presidencial, sino que también ha reavivado un tenso debate en la oposición, especialmente en la UDI, sobre la gobernabilidad del país. El diputado Juan Antonio Coloma (UDI), al referirse a la baja de Evelyn Matthei en las encuestas, afirmó que "la gente va a querer gobernabilidad" y que confían en que la campaña de Matthei "va a ir de a poco demostrando y creciendo" tras la victoria de Jara. Para Coloma, la clave está en "estar mirando" las encuestas, pero sin "obsesionarse".
Sin embargo, el animador de Mucho Gusto, José Antonio Neme, no dudó en meter el dedo en la llaga, cuestionando la postura de la UDI y su retórica sobre el comunismo. Neme confrontó directamente al parlamentario: "¿Usted me puede decir qué le queda a Jeannette Jara de comunista? Ella empujó una reforma previsional absolutamente alineada con ustedes, que es básicamente renegociada con ustedes. Una candidata que, cuando ministra, fue a casa de (Pablo) Zalaquett, un conocido suyo, a escuchar a las administradoras de pensiones. Dígame, ¿de qué comunismo, leninismo, marxismo estamos hablando?".
Coloma intentó defender su argumento, señalando que Jara ha descartado dejar la militancia de su partido y que, si bien podría suspenderla, es difícil que una persona con más de 35 años en el PC "justo ahora que está de candidata deja de serlo. Sería una situación bien especial". Sin embargo, Neme fue incisivo y desestimó el argumento formal. "Perdón, pero más allá del título, le estoy dando dos hechos políticos que no pueden ser más neoliberales. No hay nada más neoliberal que las AFP o que irse a escuchar a lobbistas en la casa de Zalaquett", sentenció el periodista, subrayando las contradicciones entre la militancia y las acciones políticas de Jara.
Jeannette Jara, en el centro de los debates
La discusión escaló cuando Neme, ante la insistencia del diputado UDI, lo confrontó con una pregunta aún más punzante: "Diputado, si era tan terrible, tan nefasta, tan monstruosa, ¿para qué le regalaron a ella el principal éxito del gobierno?". Esta interrogante apuntaba directamente a la paradoja de que la reforma previsional, un logro significativo del actual gobierno, fue negociada con la oposición, incluida la UDI, y ahora su éxito recae sobre una figura del Partido Comunista.
El rostro de Mega cerró su intervención con una crítica mordaz a la estrategia comunicacional de la derecha: "La reforma previsional fue negociada con ustedes, ella hoy va a ser lujo de una reforma previsional que fue negociada con ustedes. Ustedes se sentaron a negociar con una ministra que era comunista y hoy día se supone que casi es una terrorista con metralleta". Las palabras de Neme exponen la aparente incoherencia entre las acciones de la oposición y su discurso alarmista sobre el "peligro comunista" encarnado en Jeannette Jara.