La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, salió al paso de las críticas tras la reciente concesión de libertad condicional a Mauricio Ortega, agresor de Nabila Rifo, descartando cualquier negligencia de su cartera. La secretaria de Estado afirmó en entrevista con Mucho Gusto que el acompañamiento a la víctima ha sido constante desde 2022, asegurando: “Desde el 2022 en adelante hemos estado en permanente contacto, yo la he visitado, las dos seremis que han habido en este gobierno también, entonces hemos hecho distintas gestiones. El acompañamiento ha seguido, pero el caso estaba cerrado”.
La autoridad gubernamental confirmó, sin embargo, que el Ministerio de la Mujer ya ha tomado cartas en el asunto para revertir la decisión judicial que permitió la salida de Ortega de la cárcel de Coyhaique. Orellana anunció la primera acción: “Nosotras acabamos de solicitar que objetemos la certificación de la notificación, porque nos acabamos de enterar que no hay ninguna verificación de que a Nabila se le notificó (sobre la libertad de Ortega)”, declaró la ministra, indicando la vulneración de un procedimiento clave en el proceso de libertad.
El periodista José Antonio Neme intervino en la conversación para expresar su falta de comprensión ante la decisión judicial, apelando al "sentido común". "Yo no creo en la rehabilitación de alguien que le saca los ojos de otra persona", señaló. Neme consultó a la ministra sobre los caminos disponibles para revertir la medida, a lo que Orellana respondió confirmando: “Tenemos varias vías y hay dos claras. Una es el recurso de reposición, en el que vamos a solicitar que se revise la decisión”.
José Antonio Neme salió al cruce
José Antonio Neme profundizó en su análisis, señalando una corresponsabilidad más amplia en el sistema político, y recordó un debate reciente en el matinal con los senadores Manuel José Ossandón y Pedro Araya. El rostro de Mega apuntó directamente al rol de los parlamentarios en el caso de la jueza Silvana Donoso (quien liberó a Hugo Bustamante, asesino de Ámbar Cornejo). “Aquí conversamos con dos senadores de la República y uno se inhabilitó y otro votó a favor de mantener a la señora Donoso en su puesto... entonces somos todos corresponsables de esto," afirmó Neme, lamentando que "esta humillación que debe sufrir Nabila es culpa de todo el país".
En respuesta a la extensa reflexión, la ministra Orellana indicó que el Ministerio se enfoca en la acción concreta: "yo pienso desde la óptica de alguien que está en la casa y dice ‘qué chato estoy de ver instituciones peloteándose la culpa’, y por lo tanto a nosotros nos corresponde decir que no compartimos la decisión y estamos redactando los recursos correspondientes para revertirla, y por supuesto que hemos estado reforzando la seguridad de la víctima”. José Antonio Neme finalizó reiterando su crítica a los senadores, señalando que: “venir a sentarse acá y pedir la cabeza de la ministra, cuando se votó a favor de mantener a una jueza que dejó en libertad a un hombre que mató (dos veces) de la misma manera, es vergonzoso”.