Una fotografía que muestra una masiva concentración de personas ha generado polémica en redes sociales al ser falsamente atribuida al cierre de campaña del candidato opositor Johannes Kaiser. Desde el 12 de noviembre, la imagen ha sido compartida más de 2.500 veces con textos que afirman: "Ésto es un cierre de verdad! Kaiser presidente en primera vuelta!", intentando posicionar al candidato del Partido Nacional Libertario. Sin embargo, una verificación de la fuente original demostró que la imagen corresponde, en realidad, al acto de la candidata oficialista Jeannette Jara en Maipú.
La imagen en cuestión circula en plataformas como Facebook, TikTok y YouTube, superpuesta con el texto: "Cierre de campaña Johannes Kaiser", lo que ha provocado la confusión entre los usuarios. El diputado Johannes Kaiser sí realizó su cierre de campaña en la noche del 12 de noviembre en la plaza de La Aviación, a pasos del metro Salvador, en Providencia. En dicho evento, su comando cifró la asistencia en más de 10.000 personas, donde el candidato prometió indultar a policías y uniformados condenados por casos de represión durante las protestas de 2019.
No obstante, una búsqueda inversa de la fotografía viral reveló que su primera publicación corresponde a la cuenta de Instagram de Camila Miranda, quien figura en su biografía como encargada de contenidos del comando de Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista y representante del oficialismo. La propia Miranda escribió en su publicación: "Más de 20 mil personas en plaza de Maipú para escuchar @jeannettejararoman". La imagen fue compartida el 12 de noviembre a las 12:10 AM, horas antes del evento de Johannes Kaiser.
Johannes Kaiser y una foto viral
La falsedad de la atribución fue confirmada al contrastar la imagen con las transmisiones oficiales de ambos candidatos. El noticiario Teletrece de Canal 13 realizó tomas aéreas del cierre de campaña de Kaiser, las cuales demuestran que el lugar es diferente al de la foto viral. En cambio, el acto de Jeannette Jara en la plaza de Maipú fue transmitido en vivo por YouTube, y al comparar la imagen que se viralizó con un fotograma de esa transmisión (específicamente en el minuto 1:37:17), se observa una coincidencia total en elementos visuales como la posición del escenario, los árboles y los colores de los toldos.
El incidente subraya la difusión de información errónea en el contexto de la recta final de la carrera presidencial, a pocos días de la elección que se llevará a cabo el 16 de noviembre. Los ocho aspirantes a La Moneda han realizado sus cierres de campaña en distintos puntos del país, y la confusión generada por la imagen ilustra la disputa narrativa en el ámbito digital.