Exteeeenso prontuario corrupto de Piñera ... ¿Se nos fue algo?

Jueves, 20 de julio de 2017 a las 02:44
Conoce este extenso prontuario de Sebastian Piñera, en este listado que hemos preparado. Banco de Talca El 28 de agosto de 1982, Luis Correa Bulo lo declaró reo y ordenó su arresto por fraude en contra del Banco de Talca e infracciones a la Ley General de Bancos.  Piñera salvó de ser detenido porque, advertido de la decisión judicial, optó por huir de la justicia y se mantuvo profogo durante 24 días, tiempo que demoraron sus abogados en tramitar un recurso de amparo a su favor que le garantizó su libertad. Sólo entonces, volvió y se presentó a tribunales. Al final fue salvado por la Ministra de la Dictadura Mónica Madariaga.  
    Caso Cascadas Patricio Phillips expuso una serie de antecedentes que dan cuenta de las negociaciones que el ex presidente Piñera encabezó con el fin de conseguir la fusión de las empresas Cascadas, para mejorar su posición en el negocio. Tambien Julio Ponce Lerou dirigio su ataque directo contra el Presidente de la República, Sebastián Piñera, a quien acusa de haber participado en algunas de las operaciones incluidas en la investigación de la entidad que dirige el titular de la SVS, Fernando Coloma, deslizando de paso que los intereses del Mandatario en el caso provocaron su intervención ante la SVS, quitándole a esta la independencia necesaria para investigar el asunto.   Caso Chispas El Caso Chispas, también llamado «el negocio del siglo», fue un escándalo bursátil y político ocurrido en Chile en 1997. Se originó por la compra de acciones de la empresa Endesa España a la compañía chilena Enersis, lo que tuvo un amplio impacto político al alcanzar al entonces candidato presidencial Sebastián Piñera y cuestionar las privatizaciones de empresas públicas a fines de la «era Pinochet». Posteriormente, en 2004, la justicia condenó a los implicados con el pago de USD $75 millones en multas, siendo sus ganancias totales de más de 400 millones. ​ Colusión Lan Cargo En su momento La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) resolvió multar a Sebastián Piñera Echeñique, director de LAN Airlines S.A, por infringir la prohibición de comprar acciones que la Ley del Mercado de Valores impone a las personas que cuentan con información privilegiada. En ese entonces, la SVS Multo a Piñera por UF 19.470 ($363 millones), por un monto de $9.840 millones, el 24 de julio de 2006. Esto, dado que al momento en que realizó la compra, conocía en detalle los estados financieros de esa sociedad, los cuales no eran de público conocimiento. Caso Penta El ex mandatariofue incluido debido a su conocimiento de las actividades de la empresa Bancorp, incluidas las funciones que desempeñaba en ella su colaborador Santiago Valdés, además de las que realizaba paralelamente en la empresa Vox Populi. Caso SQM Entre esos casos, un documento especifica que la segunda empresa que más pagos recibió fue Bancorp, la sociedad vinculada al ex Presidente Sebastián Piñera. Esta recibió $ 340 millones entre agosto 2009 y octubre de 2010. SQM ha puesto en duda los servicios prestados y ejecutivos de la empresa del área de finanzas los cuestionan. Los fechas de los pagos coinciden con las elecciones presidenciales , esos pagos serian efectivamente para financiar la campaña política de Piñera. Triangulaciones en CHV En 2009 cuando Sebastián Piñera mientras era dueño de Chilevisión, se pagaron grandes bonos por desempeño a los altos ejecutivos. Ese mismo año el director ejecutivo del canal, Jaime de Aguirre, a través de su sociedad Inversiones La Música Limitada, emitió boletas a cuatro empresas por un total de $130 millones por dicho concepto.  El bono de desempeño lo pago Soquimich –a través de tres boletas por $45 millones– y Aguas Andinas –con tres boletas por $30 millones–. Otras dos mas completan los $130 millones. Aportes ilegales del Grupo Said
La investigación del financiamiento político ilegal que involucró a dos sociedades de la familia Said -inversiones Caburga y Newport- hizo que éstas rectificaran en el SII pagos por casi $750 millones. La lista incluye a Enrique Correa, Cristián Letelier (ministro del Tribunal Constitucional), sociedades de Sebastián Piñera y de los senadores Andrés Zaldivar (DC) y Francisco Chahuán (RN), además del ex candidato presidencial Laurence Golborne. Ante la Fiscalía ejecutivos de Caburga reconocieron que los aportes a la campaña de Eduardo Frei en 2009 fueron pedidos por Pedro Yaconi. - Según Ciperchile
Forwards con Bancorp Fiscalía reveló forward presuntamente irregular que vincularía a firma de Piñera con PentaSe trata de un contrato a futuro realizado entre diciembre de 2009 y enero de 2010, cuyos antecedentes llegaron a manos del Ministerio Público. Milicogate El gobierno de Sebastián Piñera realizó millonarios traspasos financieros entre Chile y el extranjero con los excedentes provenientes de la Ley Reservada del Cobre sin informar sus detalles al Congreso ni la ciudadanía Sociedades truchas en Panamá Cecilia Morel, esposa de Sebastián Piñera, tiene sociedades constituidas en el paraíso fiscal de Panamá. En concreto, se trata de dos sociedades que datan de los años 80´s que aún se mantienen vigentes. Autopréstamos para evadir impuestos El ex Presidente Sebastián Piñera utilizó el mecanismo de las donaciones políticas, que puede generar beneficios tributarios, para aportar $2.075 millones a Renovación Nacional. Dicho dinero fue utilizado por el partido para pagar una deuda que mantenía con el mismo ex Mandatario. De alguna forma, fue como si Piñera hubiese sacado plata de un bolsillo para meterla en el otro. Una vez en La Moneda, Piñera implementó la fórmula con que RN saldaría la deuda. En mayo de 2010, cerró la venta de Axxion, la sociedad a través de la cual tenía participación en Lan. El Grupo Bethia desembolsó US$ 1.500 millones y asumió los pasivos y compromisos de Axxion. Entre estos últimos se encontraba la donación de los $ 2.075 millones a Renovación Nacional. Los aportes se realizaron de manera pública a través del Servicio Electoral (Servel) entre julio y diciembre de 2010. Coimas en LAN Luego de jurar que jamás se había reunido con el condenado por corrupción ex ministro de Transportes de Argentina, finalmente opto por  reconocer que SI se había reunido con él y ya saben el resto. Aparecer como corrupto en Transparencia Internacional En el “Informe Global de la Corrupción 2009: La corrupción y el sector privado”, elaborado por Transparencia Internacional (organismo dedicado a combatir la corrupción política), en la sección dedicada a Chile apareció Así, en una carilla y media se analiza el caso en el que se vio involucrado el postulante a La Moneda por la compra de tres millones de acciones de LAN, el 24 de julio de 2006, apenas un día antes que se dieran a conocer los positivos estados financieros de la aerolínea controlada entonces por Sebastián Piñera y la familia Cueto. Hasta sus hijos hacían boletas falsas Administradora Bancorp y Vox Populi son las sociedades relacionadas con el ex presidente Piñera que figuran en la denuncia de Impuestos Internos. A la primera se le cuestionan 15 facturas emitidas a SQM por una suma global de $318 millones. A la segunda, cinco facturas por $26 millones. Los representantes legales de ambas sociedades sus hijos Magdalena y Sebastián Piñera Morel. Hacer negocios utilizando información privilegiada mientras era Presidente Sebastián Piñera, mientras aún era Presidente, compró acciones de una empresa pesquera peruana beneficiada por el fallo de La Haya. Esconder su fortuna en Paraísos Fiscales El diputado Leonardo Soto (PS) ofició a la Unidad de Análisis Financiero del Ministerio de Hacienda (UAF), servicio especializado en impedir el lavado de activos, con el fin de recabar antecedentes sobre eventuales delitos asociados a las operaciones de la sociedad por paraíso fiscal en las Islas Vírgenes Británicas, lo que “desde el punto de vista de la comunidad internacional podría significar la existencia de blanqueo, lavado de activo o fraude al fisco”, según indica el diputado. Caso Exalmar Piñera realizó inversiones mientras aún era Presidente utilizando información privilegiada y que le reportó millonarias ganancias mientras Chile perdía en La Haya. Minera Dominga Una investigación de Radio Bío Bío, denunció los intereses que tenía Piñera cuando en el año 2010 anunció la bajada de la Central Termoeléctrica Barrancones: Su familia era una de los principales accionistas de un negocio que pretendía instalarse en el mismo sector con Minera Andes Iron. Sobornos de Pesqueras En el marco de los Casos Asipes y Corpesca, relacionados con los sobornos pagados por las empresas pesqueras para aprobar la Ley Longueira, el Ministerio Público publicó el listado con los montos de los “aportes legales” que realizaron seis ellas a 35 políticos. Entre ellos figura Sebastián Piñera, en ese momento candidato presidencial, que recibió 82 millones de pesos.
  Nos falta Alguno? por favor dejanos en los comentarios, para incluirlo.  
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias