El diputado además rechazó ser inscrito instrumentalmente por el Partido Humanista. El nuevo sistema electoral, en el que se refuerzan las listas parlamentarias, le podría jugar en contra a Gabriel Boric (Movimiento Autonomista) para conseguir su reelección como diputado en Magallanes. Esto porque en esta elección los elegidos provienen en primer lugar desde los pactos con mayor votación, y en la región, desde del Frente Amplio, el único "fuerte" sería Boric de un total de ocho candidatos del conglomerado. Es decir, para que exista alguna posibilidad, en cada lista deben ir al menos tres candidatos competitivos para que al menos uno sea electo, y para que ocurra en esta circunscripción, la lista del FA debe alcanzar cerca del 18% de apoyo, según se ha dicho al interior de la colectividad. En este escenario, y para que el ex Presidente de la FECH gane debe tener una votación tan alta que supere a la suma de varios candidatos de la Nueva Mayoría y/o Chile Vamos. Esto porque, el resto de candidatos del FA, al ser más "débiles" le sumarían muy poca votación al pacto. Sin embargo, el escenario es más complejo aún, ya que en vista de las proyecciones electorales que realizan expertos en el Frente Amplio con los resultados obtenidos en las últimas municipales, Boric no lograría la repostulación. Por ejemplo se analiza el caso de Jessica Bengoa, quien fue la candidata a la alcaldía en Punta Arenas y que contó con el apoyo de Gabriel Boric, solo obtuvo 2 mil votos, siendo Claudio Radonich (Chile Vamos) el vencedor con más de 15 mil votos. Además, tanto la Nueva Mayoría como la derecha han puesto sus ojos en Magallanes para aumentar su votación para dejar sin parlamentarios al FA en la zona. De todas maneras, desde el Movimiento Autonomista están seguros que nuevamente darán una gran sorpresa, quienes contarán además que un fuerte apoyo de Revolución Democrática y el Partido Humanista para conseguir la reelección de Boric. Su alto conocimiento en la opinión pública y valoración positiva, juegan a su favor a meses de una elección clave para el conglomerado de izquierda.
Síguenos en Google News: