Tomás Hirsch, Fernando San Román, Félix González y Francisco Figueroa saldrían victoriosos. ¿Pamela Jiles y Alberto Mayol?
La Fundación Chile Movilizado, ligado al Partido Poder Ciudadano, realizó un minucioso estudio electoral de cómo le irá al Frente Amplio en la próxima elección parlamentaria.
El análisis se basó en los resultados obtenidos por las organizaciones que forman el Frente Amplio en las parlamentarias del 2013, las municipales de 2016 y la última primaria presidencial.
En el primer escenario presentado por el estudio, la bancada del Frente Amplio llegaría a 18 diputados de un total de 155.
Estos incluyen a los 3 actuales parlamentarios que tiene el bloque, los que lograrían la reelección: Vlado Mirosevic (Partido Liberal) en el distrito 1, Giorgio Jackson (Revolución Democrática) en el distrito 10) yGabriel Boric (Mov. Autonomista) en el 28.
Entre los nuevos estarían en el distrito 11, el ex alcalde PRO por Tocopilla Fernando San Román (Izquierda Libertaria) en el distrito 3; la carta de Poder Ciudadano Inti Salamanca en el 4; Nelson Gálvez (Nueva Democracia) en el 5; el ex dirigente estudiantil Jorge Rauld (MA) en el 7.
Además, el Frente Amplio doblaría en algunos distritos. Francisco Figueroa (Izquierda Autónoma) acompañaría a Jackson en el 10; Claudia Mix (Poder) y Ricardo Camargo (MA) entrarían en el 8); la alta votación de Maite Orsini (RD) arrastraría a Kimberly Seguel (Poder) en el 9; y en el 26, los ecologistas verdes Félix González y Raquel Rebolledo lograrían el cupo.
En el distrito 6 se definiría entre Marianella Benavides (Partido Humanista) y Javiera Toledo(Poder); en el 11, entre Tomás Hirsch (PH) y Soledad Álamos (RD)
Un resultado que sorprendió a todos, es que Pamela Jiles no tendría ninguna opción en el distrito 12, ya que según la Fundación Chile Movilizado ese puesto lo disputaría Miguel Crispi (RD) y la presidenta del partido Poder Karina Oliva. Alberto Mayol tampoco ganaría.