¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jorge Sharp lanzó duro cuestionamiento contra los poderes "fácticos" del país

Sabado, 07 de octubre de 2017 a las 15:02
El alcalde de Valparaíso nuevamente está en el centro de la polémica con sus críticas a empresas. El proyecto inmobiliario Parque Pümpin en Valparaíso ha sido acusado de incumplimientos e inconsistencias en el diseño y ejecución de la obra por el alcalde Jorge Sharp. Esto sumado a los cuestionamientos a iniciativas como Mirador Barón y Puerto Barón. Ante este escenario, el edil de Valparaíso, en conversación con el diario La Tercera, descartó que la municipalidad esté “actuando arbitrariamente en cuanto a un determinado proyecto. Estamos haciendo cumplir la ley. En el período enero-agosto de 2017 se han entregado 348 autorizaciones de Obras de Edificación”. Respecto a su decisión de paralizar algunas obras es porque “hablamos de proyectos que han infringido la norma urbanística o la Ley de Urbanismo y Construcción (…) Estamos haciendo cumplir la ley, no es que estemos detrás de alguien en particular” “Los cuestionados son los menos y la mayoría avanza. En el período enero-agosto de 2017 se han entregado 348 autorizaciones de Obras de Edificación y contando una serie de proyectos de inversión, de toda índole, hablamos de cerca de 360 iniciativas, de las cuales las cuestionados no llegan a ser el 1%“, expresó en el matutino. Con estas cifras de respaldo, Sharp reveló una teoría que mantiene sobre las críticas recibidas y planteó que “representamos una amenaza al statu quo de los actores del poder fáctico del país. Lo que estamos haciendo es poner por delante el interés general de la ciudad por sobre cualquier interés especifico. En Valparaíso no hay incertidumbre, hay esperanza”. “Todos los grandes cambios generan resistencia en aquellos que han estado cómodos y que sienten que pueden venir a Valparaíso a hacer lo que quieren. No nos vamos a amilanar ante las amenazas, ante las declaraciones en la prensa rimbombante, ante las seguras querellas que nos quieren interponer algunos grupos económicos”.
Síguenos en Google News:
Temas de la nota
Últimas noticias