El abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, y el de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, están en contra de lo planteado por el Frente Amplio.
Causó polémica. Beatriz Sánchez, candidata presidencial del Frente Amplio, dio a conocer una de sus propuestas en materia educacional, y desde el mundo político y empresarial la tildaron de irresponsable.
Esto porque la líder del conglomerado de izquierda apunta en un eventual gobierno a condonar la deuda de 859 mil estudiantes con los bancos, la cual llega a los 5,2 millones de pesos.
En conferencia de prensa, Sánchez aseguró que este monto corresponde a deudas estudiantiles del CAE, el Crédito Corfo y Fondo Solidario, y que es la mitad del dinero destinado en el Presupuesto 2018 para la educación. Se generaría “una negociación entre el Estado y los bancos beneficiarios que establecerá los montos y los plazos de esta condonación”.
Sánchez señaló que “parte de la base de que los gastos en educación superior son siempre individuales, y es una política fracasada, porque se pensó que iba a ser sustentable, pero hoy el Estado compra buena parte de la cartera de deudas”.
La abanderada del Frente Amplio dejó en claro que con el Crédito con Aval del Estado, los bancos no cumplen la Ley de Consumidor, ya que se está en presencia de contratos con cláusulas abusivas, tienen pagarés en blanco y mandatos irrevocables