De todas maneras se espera que la situación se investigue, pese a que la propia ANFP decidió finalmente no interponer ningún recurso.
Muchos chilenos no se dan por vencidos, y aún sueñan con que la selección chilena vaya al próximo Mundial de Rusia 2018. Y pese a que la «Roja» quedó fuera del Mundial de Rusia por diferencia de gol, la posibilidad aún está vigente, pero desde el plano administrativo.
Esto luego que el abogado chileno Luis Mariano Rendón, candidato a diputado del Frente Amplio, presentó una denuncia formal ante la FIFA, argumentando que se debe analizar lo ocurrido en la capital peruana, luego de que las federaciones de Chile y Paraguay declinaran seguir adelante con el tema.
En el escrito, el legalista asegura que «el evidente pacto entre los jugadores colombianos y peruanos constituye un acto de extraordinaria gravedad, que contraviene la ética deportiva, la cual supone, como presupuesto básico, la competencia real. Todo indica que estamos ante un caso de colusión, para beneficio de los participantes en el acuerdo y en perjuicio de otros equipos, en forma muy similar a como se produce la colusión en los mercados, donde también se supone que debe existir competencia«.
Además,sostiene que «los hechos descritos configuran el hecho ilícito sancionado en el artículo 69 del Código de Disciplina de la FIFA, que castiga “… a quien intente influir en el resultado de un partido contraviniendo los principios de la ética deportiva”.
Por lo anterior, el profesional sostiene que se tanto Perú como Colombia deben ser «excluidos de la competición en el Campeonato Mundial de Fútbol a realizarse el años 2018«, o que sean castigados con la resta de puntaje.