7 delegados serán parte de Kidscreen, evento que reunirá a más de 2.000 asistentes quienes, al igual que los chilenos, participarán de la red de networking más grande del mundo, teniendo la oportunidad de mostrar sus trabajos en desarrollo o en producción a más de 400 compradores y más de 900 productores y ejecutivos. Si hablamos de Estados Unidos inmediatamente se nos vienen a la cabeza los dibujos animados que por años han acompañado a distintas generaciones, ya que innegablemente este país se ha posicionado como uno de los líderes en la creación de contenido de entretención para los niños, manteniendo por años ese trono. Pero este terreno en la actualidad está siendo también disputado por otros países, los cuales están siendo reconocidos por su trabajo en el mundo de la animación. Prueba de ello es que si antes prendíamos el televisor para ver Cartoon Network o Disney Channel podíamos ver casi en un 100% producciones estadounidenses y una que otra europea, hoy eso ya es parte del pasado, ya que cuando nuestros hijos ven televisión pueden toparse incluso con dibujos animados chilenos, ya que a modo de ejemplo hoy podemos ver en Discovery Kids “Puerto Papel” y en Cartoon Network pronto se verá "La Leyenda de Zeta & Ozz", ambas producciones nacionales. Este cambio ha sido posible gracias al gran trabajo que por años realizadores y productores chilenos han efectuado en nuestro país y el extranjero, realizando alianzas con países vecinos para la co producción de series animadas, comercializando sus trabajos en los grandes canales de contenido para menores de edad y, en definitiva, impulsando la industria chilena de la animación. Sin embargo la tarea no ha sido fácil, ya que para ello han debido sortear un principal frente: el financiamiento, casi siempre escaso y que llega a muy pocas producciones, quedando el resto con la obligación de solicitar apoyo en el exterior, para lo cual la presencia que distintas misiones han tenido durante los últimos cinco años en estos tipos de mercados ha sido vital. Por eso este 2018 parte con el pie derecho para la industria de la animación chilena, ya que una delegación de 7 realizadores de animación viajará a Miami entre el 12 y 15 de febrero para participar del encuentro más importante del mundo: Kidscreen, mercado que reúne a más 2.000 delegados de 50 países en torno a las posibilidades de negocios que entregan las mismas productoras presentes y los grandes canales, los cuales ansiosos esperan encontrar en este encuentro internacional la próxima producción animada que conquiste los ojos de los jóvenes televidentes. Gracias al apoyo del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA), 4 de los delegados tendrán la posibilidad de asistir a este importante espacio, uno de los tres clave para la industria de la animación chilena, quienes con el objetivo de seguir posicionando su trabajo en Chile y el extranjero han decidido participar de estos encuentros para conseguir financiamiento para el desarrollo y/o producción de sus trabajos. Otros dos de los delegados irán gracias a su auto financiamiento, mientras que uno viajará en representación de ChileanAnimation. La misión, organizada por la Asociación Chilena de Animación –ANIMACHI- a través de su marca sectorial ChileanAnimation, busca continuar el posicionamiento internacional de los contenidos animados nacionales en el extranjero apoyando el trabajo de las productoras nacionales en la comercialización de sus contenidos. “Algunos de los proyectos animados nacionales más relevantes actualmente son "Puerto Papel" (empezó a emitirse por Discovery Kids para Latinoamerica) de Zumbástico Studios (en coproducción con Brasil, Argentina y Colombia), "Petit" de Pájaro (en coproducción con Argentina), "La leyenda de Zeta y Ozz" (coproducción de tres empresas nacionales con Cartoon Network”, cuenta Bambú Orellana, coordinador de la misión. Por su parte Pato Escala, presidente de ANIMACHI y productor ejecutivo de Punkrobot explica que el objetivo de ChileanAnimation, “es consolidar la industria de animación a nivel nacional e internacional, estableciendo redes y coordinando apoyos estatales y privados para potenciar el desarrollo y producción de animación en Chile, tanto para proyectos de contenidos como comerciales. Antes eran impensados todos los logros que como industria hemos tenido, pero hoy hemos visto cómo nuestro trabajo ha rendido frutos. Por lo mismo necesitamos más apoyo público /privado, que permita que sigamos creciendo con esta industria que está haciendo conocido a Chile a nivel internacional”.
¿Qué mostrarán los chilenos en Kidscreen? La directora Fernanda Frick (Here´s the plan) presentará su nuevo proyecto “Raise the Bar” serie animada en etapa de desarrollo que cuenta la historia de una joven colegiala que quiere ser levantadora de pesas olímpica. Recientemente fue premiada en la sección Animation! de Ventana Sur, en diciembre de 2017. Merkén Sstudios asistirá con los proyectos "Leo en Robotnia" y "Radio Bla-Bla", ambos en etapa de desarrollo y en busca de coproductores para contar historias que mezclan lo cotidiano y el uso de la tecnología en tono de comedia y aventura. “Petit”, a cargo de la directora general Bernardita Ojeda de Pájaro, será otro de los “platos fuertes del encuentro. “Petit” es una serie infantil muy divertida, fiel al universo original de Isol (dibujante y autora argentina). En esta serie, que se encuentra en etapa de producción, los niños podrán sentirse identificados y encontrar un reflejo imaginativo de su propia vida diaria. “Puerto Papel” está en plena producción de su segunda temporada, con capítulos del 27 al 52 y con planes de estreno para este 2018. La serie cuenta la historia de Matilde, una niña de 12 años que a través de un coco consigue poderes especiales que van cambiando cada día. “Guitarra y Tambor” de Punkrobot es otro de los trabajos que se mostrarán y que en estos momentos se encuentra en etapa de producción. Con el apoyo del CNTV este nuevo proyecto de los ganadores del Oscar por “Historia de un Oso” estará en formato 3D y destinado para niños entre los 3 a 6 años. Cuenta la historia de Guitarra y Tambor, dos mejores amigos que viven sencillas y entretenidas aventuras cotidianas en un pequeño pueblo junto con otros instrumentos musicales. Por último, y también de Punkrobot (En coproducción con Niño Viejo y Typpo Creative Lab), "La Leyenda de Zeta y Ozz", actualmente en etapa de producción y en formato 2D, cuenta la historia de dos mejores amigos, dos fiesteros de corazón extremadamente fanfarrones: El extremadamente egocéntrico zorro Zeta y su eterno y fiel amigo Ozz, un oso infantil y entusiasta. Cabe destacar que esta serie es la primera financiada directamente por un canal internacional de la talla de Cartoon Network.