• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

8 de marzo: Mujeres creadoras de Patrimonio

Ilustrado Noticias
14 marzo, 2018
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por José Albuccó, académico de la Universidad Católica Silva Henríquez

Hay un día del año, el 8 de marzo, en que los derechos de la mujer tienen mayor visibilidad a nivel mediático. El logro de la igualdad y justicia, el término del acoso sexual, la violencia y la discriminación que afecta a las mujeres son aspectos que la prensa aborda, con mayor énfasis, en el Día Internacional de la Mujer.

Sin embargo, erróneamente muchas instituciones han convertido esta fecha en una celebración. Lo cierto es que es una conmemoración de acontecimientos tristes e importantes en la lucha por la igualdad de derechos femeninos, que tiene más de 110 años, y que en la sociedad contemporánea recién ha alcanzado relevancia hace pocos años.

Esta ausencia de derechos, igualdad y justicia ha estado también presente en el ámbito de la Cultura Artística y Valoración Patrimonial. Durante siglos la mujer ha sido utilizada como la musa, la modelo y el objeto de creación, mas no como una creadora o promotora de la creación. Incluso sabemos de algunas obras artísticas, atribuidas a  varones, que fueron en realidad hechas por mujeres, demostrando que esta capacidad no es  propia de la «biología masculina» ni un tema de cromosomas. Así, el relato patriarcal y la segregación cultural se ha hecho extensiva también al mundo del arte y el patrimonio, discriminando a lo femenino y dejándolo supeditado a un papel menor.

Conocido es el caso de la artista estadounidense Margaret Doris Hawkins, llevado incluso al cine, cuyo esposo, Walter Keane, se atribuyó por años sus cuadros, llevándose el mérito público. Margaret, que comenzó a firmar también como Keane, demandó y ganó un juicio contra su ex marido, en un tiempo que las creaciones de un cromosoma XY supuestamente tendrían mayor valor en el mercado de las artes visuales.

En el Curriculum educacional de las artes en Chile no hemos estado distantes de la invisibilización, desvalorización e incluso ocultamiento del trabajo creativo de la mujer, siendo que su aporte a la memoria artística y patrimonial ha sido constante.

Hoy el Curriculum se enfrenta, al interior de las aulas y en la formación docente, a una desconstrucción del discurso hegemónico en la historia del arte y del patrimonio. Este proceso no ha estado exento de dificultades, debido al oscurantismo en que ha estado sumida la creación femenina, y solo los años evidenciarán si ha sido solo un nuevo maquillaje o se trata de un auténtico cambio.

Un aporte interesante en esta nueva construcción  han sido los tesoros humanos vivos que el país ha reconocido. De los últimos dos años podemos destacar a Isabel Pakarati Tepano, portadora del saber ancestral del Kai Kai;  a Lucinda Briceño Riquelme, protectora de la cultura urbana de la cueca en el puerto; a Basilia Santos Escalante, representante de la resistencia y memoria del Pueblo Kolla; o a las Palomitas de Larraquette, defensoras de la vigencia del patrimonio alimenticio.

Nuestro reto como país es que las mujeres sean reconocidas como creadoras y que su aporte a la reconstrucción de la memoria e identidad artística y patrimonial sea relevado, de lo contrario siempre seremos una cultura quebrantada e invisible.

Relacionados Posts

Watching TV and using remote controller. Hand with remote controller changing channels or opening apps on smart tv
Columnas de Opinión

La Televisión y sus noticieros dejaron de informar

por Editor Principal
12 marzo, 2023
0

Claudio Marchant Lastra. Periodista Día a día nuestra sociedad está siendo brutalmente amenazada con violencia, inmigración ilegal, políticos destemplados que...

Ver más

La ventaja estratégica de sumar y potenciar el talento TI al interior de las empresas

26 diciembre, 2022
Campaña-

Votar Plebiscito para la nueva Constitución como una acción «Aquí y Ahora»

31 agosto, 2022

El estado de Florida está blindado de una recesión

17 agosto, 2022
Borrador Nueva Constitución

Opción Rechazo: Legitimación de la tiranía cívico-militar de Guzmán y Pinochet contra la voluntad ciudadana

16 agosto, 2022
Siguiente Post

Primer día en el Congreso: Florcita Motuda sorprende y se ganó una ovación de sus pares

Leave Comment

Entradas recientes

  • ¿Nace un nuevo amor? Los rumores que vinculan a Daniela Aránguiz con Mauricio Israel
  • Filtran video de Mauricio Isla en apasionada fiesta junto a una modelo
  • Un garabato incluido: Mauricio Israel se hace un festín con separación de Marcelo Ríos
  • Diputada María Luisa Cordero reveló supuesta «enfermedad» del Presidente Gabriel Boric
  • Marcianeke confiesa que es un sueño realizar una colaboración con The Beatles
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In