• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
sábado, abril 1, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

Vacaciones, patrimonio y despertar ciudadano

Ilustrado Noticias
12 julio, 2018
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

José Albuccó, académico U. Católica Silva Henríquez

2018 ya nos sorprendió con el fin del primer semestre y el correspondiente receso estudiantil. Las vacaciones de invierno llegan en el contexto de importantes discusiones globales que sin duda van más allá del aula, pero también en medio de la realidad cotidiana de muchas familias que desean disfrutar unos días de esparcimiento con sus hijos. Muchas veces grupos familiares tensionados por la inestabilidad laboral, el aumento de la tasa de cesantía y una promesa de crecimiento y estabilidad que aún no ha llegado a sus mesas.

¿Qué hacer y qué desafíos enfrentar durante estos días de receso, sin angustiarse en el intento, primero, y de la mano de los conceptos de Desarrollo Humano, Educación y Patrimonio? Un trinomio emergente que asume la apropiación, por parte de la ciudadanía, de valores culturales inherentes a los bienes patrimoniales del barrio y la ciudad, pudiendo vislumbrar en ellos un horizonte de sostenibilidad y reconocimiento.

Compartir este trinomio no tiene grandes costos económicos asociados. Camine por su barrio o ciudad; si está en Santiago, súbase al transporte público de superficie o subterráneo. Navegue por el Arte Metro, embárquese por el Museo a Cielo Abierto de San Miguel, camine por la Zona Fundacional de su ciudad, suba a la Torre del Museo Histórico, escudriñe el Museo Postal del Correo, sumérjase en el Museo del Ahorro del Banco Estado, no silencie su memoria y conmuévase con Londres 38, disfrute la noche con los letreros de Valdivieso y Monarch. Todo esto es gratis, solo requiere de su voluntad de convivir y descubrir. Si viaja por Chile, maravíllese de su riqueza natural, etnográfica y arqueológica.

Hoy, uno de los principales desafíos de nuestro país es caminar hacia modelos de gobernanza y participación que reconozcan al ciudadano, y donde el Desarrollo Humano, Educación y Patrimonio sean los ejes rectores. Esto porque la falta de reconocimiento a la identidad y memoria de los barrios y ciudades sólo ha logrado erosionar y generar  sistemas democráticos más vulnerables. Al respecto, ya tenemos interesantes ejemplos de empoderamiento ciudadano para un hábitat sustentable y a escala humana, como es el Barrio Plaza Chacabuco en la comuna de Independencia y otras zonas de Macul, Ñuñoa y San Joaquín, pero que sin embargo son invisibles para los medios de comunicación tradicionales.

Estos casos dan cuenta que estamos asistiendo a un cambio profundo del actual modelo de rige nuestra convivencia. Porque sólo se protege y conserva lo que se conoce y se valora. La gastronomía de los barrios, su patrimonio vivo, los lugares que le han otorgado identidad, sus ritos, oficios, música y creencias están esperando a esas familias: adultos, jóvenes, niños y personas mayores para hacerse parte de la historia del despertar ciudadano.

Relacionados Posts

Watching TV and using remote controller. Hand with remote controller changing channels or opening apps on smart tv
Columnas de Opinión

La Televisión y sus noticieros dejaron de informar

por Editor Principal
12 marzo, 2023
0

Claudio Marchant Lastra. Periodista Día a día nuestra sociedad está siendo brutalmente amenazada con violencia, inmigración ilegal, políticos destemplados que...

Ver más

La ventaja estratégica de sumar y potenciar el talento TI al interior de las empresas

26 diciembre, 2022
Campaña-

Votar Plebiscito para la nueva Constitución como una acción «Aquí y Ahora»

31 agosto, 2022

El estado de Florida está blindado de una recesión

17 agosto, 2022
Borrador Nueva Constitución

Opción Rechazo: Legitimación de la tiranía cívico-militar de Guzmán y Pinochet contra la voluntad ciudadana

16 agosto, 2022
Siguiente Post

[VIDEO] Raquel Argandoña trató de "flojos” a quienes vivirán en viviendas sociales de Las Condes

Leave Comment

Entradas recientes

  • «Trágico accidente»: exministro de Piñera pide indulto para carabinero que atacó a Fabiola Campillai
  • Madre de Tomás Bravo hizo un fuerte llamado al Fiscal Nacional por errores en la investigación
  • La razón de por qué el estadio de Universidad de Chile no será sede para el Mundial 2030
  • ¡Terremoto en la U! Jugador estrella chocó borracho y está detenido
  • «Están muy mal»: Madre de carabinera Rita Olivares habla de la crisis que enfrentan sus hijos
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In