La organización desmiente al mandatario. Moody’s realizó un estudio y asegura que la baja de Chile en la clasificación de riesgo comenzó en el primer año de gobierno de Sebastián Piñera. Esto pese a que tanto el Presidente Sebastián Piñera como el ministro Felipe Larraín culparon al gobierno de Michelle Bachelet por esta situación, asegurando que entre 2014 y 2017 la economía creció 1,7% promedio anual y el deterioro fiscal experimentado en ese periodo fue “evidente”. “
Estamos rebajando el déficit fiscal y estamos estabilizando el nivel de la deuda pública y, por tanto, la reacción de esta clasificadora obedece a hechos que ocurrieron en los años pasados, nuestra intención y, esto no va a ser inmediato, es recuperar la clasificación de crédito que perdimos porque eso significa menores tasas de interés para todos”, destacó el Mandatario. Sin embargo, la analista de Moody’s para la clasificación de Chile, Ariane Ortiz, precisó que “
el deterioro lo empezamos a observar desde 2010 y fue gradual, pero constante y persistente”. “
El deterioro comienza en 2010, quizás se acelera un poco más en 2014, pero la posición en la que estaba la deuda en 2014 era más alta que en 2010, por lo tanto el deterioro que se da en los últimos años tiene más consecuencias dado que empiezas en un nivel más alto”, agregó. Fitch Ratings, agencia internacional de calificación crediticia, ratificaron que quienes sostuvieron que el deterioro fiscal fue el gobierno de derecha, durante el primer mandato de Sebastián Piñera. Todd Martínez, analista de la agencia, sostuvo que “
según las cifras del déficit, el deterioro comenzó en 2012 con la caída en los ingresos del cobre. Si bien la deuda bruta había estado subiendo antes, en buena parte eso reflejaba la recomposición de activos soberanos”, consignó El Mercurio. Luego agregó que la situación “se aceleró bastante en 2014” con la caída en el precio del cobre.
Síguenos en Google News: