• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura y Espectáculos

Plasticina y emancipación: La “Herencia contradictoria” de Jacinta Besa

Ilustrado Noticias
1 agosto, 2018
en Cultura y Espectáculos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

La muestra estará abierta de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, en Santo Domingo 1061, Santiago Centro, Metro Plaza de Armas. 

Paisajes, personajes y objetos propios de la Europa de inicios del Siglo XX son los protagonistas de las interpretaciones de la artista visual Jacinta Besa, quien pone en evidencia el potencial pictórico de la plasticina en 23 obras de pequeña y gran escala en la exposición “Herencia contradictoria”.

Esta muestra, que se presenta entre el 2 de agosto y el 28 de septiembre de 2018 en Sala Gasco, Arte Contemporáneo – espacio situado en Santo Domingo 1061, Santiago Centro – surge de la residencia artística de Besa en Berlín, ciudad en la que recorrió los mercados de las pulgas y ferias de antigüedades con la idea de presentar el legado, la herencia familiar, los constructos sociales y nexos culturales presentes en la sociedad actual, a partir de una apropiación y reinterpretación de personajes y objetos en plasticina.

Anúncio

Para la artista, esta materialidad representa el eje central de su propuesta pictórica, que explota este objeto cotidiano y versátil. “La plasticina es un pigmento volumétrico, por ende al igual que en la pintura, puedo mezclar color e imitar texturas. Reorganizo colores para construir escenarios y situaciones. Me interesa que la gente se acerque, se sorprenda con las posibilidades de este material, ya que todos en algún momento hemos trabajado con ella, lo que lo hace muy cercano a las personas”.

En “Herencia Contradictoria”, Jacinta Besa presenta objetos que abordan el rol de la mujer, y “su deber” a lo largo de la historia, una mirada que se contradice con la realidad actual. A partir de esto, las anécdotas, la nostalgia y los recuerdos están presentes en el trabajo de la artista e instan a reflexionar sobre cómo nos construimos cómo sociedad.

Según lo que escribe en el catálogo de la exposición Catalina Mena, “su obra asume la contradicción como estado vital y creativo, como posibilidad emancipatoria que hace posible que el juego continúe, que el deseo, el pensamiento y el amor sigan circulando. Su acercamiento al feminismo se desarrolla como un proceso de individuación que va articulando un imaginario propio a través de una práctica artística que involucra el cuerpo, la emoción y el pensamiento. En su obra Jacinta va desmontando y recomponiendo símbolos que encarnan estereotipos de género, modulados por el estigma que significa, en un país como Chile, pertenecer a una determinada clase social y sobrellevar los valores de la familia, que legitiman ciertas elecciones de vida, creencias religiosas e identificaciones políticas. Desde su propia experiencia, va articulando una reflexión más amplia sobre los condicionamientos que limitan la libertad de las mujeres en la sociedad chilena. Esta tensión entre lo individual y lo social se despliega en la iconografía de su obra. Pero también allí introduce un elemento de contradicción, cuestionando las múltiples formas, conscientes o no, en que las propias mujeres colaboramos a mantener el statu quo. Su obra pone en escena un juego entre continuidad y cambio que opera desde el nivel mental, corporal y biográfico para expandirse a la cultura”.

Anúncio

En ese sentido Mena explica que la materialidad, en este caso la plasticina que elige la artista para llevar a cabo este debate, desde su obra resulta cotidiana, doméstica e incluso un tanto infantil, lo que la hace más cercana al público.

Sala Gasco Arte Contemporáneo es un espacio gratuito de encuentro con el arte, en pleno centro de Santiago. Está abierta de lunes a viernes, entre 9:00 y 17:00 hrs, en Santo Domingo 1061, Metro Plaza de Armas.

En cada una de las exposiciones de la sala, Fundación Gasco ofrece un programa de Recorridos Didácticos gratuitos para grupos de adultos y estudiantes. La exposición “Herencia Contradictoria” de Jacinta Besa contará con Recorridos Didácticos especialmente diseñados para personas en situación de discapacidad visual, los que se basarán en actividades sensoriales de acercamiento al arte y a las obras de la muestra.

Anúncio

Para participar en estos recorridos es necesaria una reserva previa a través de [email protected] o al 22 2479297. Los recorridos se adaptan a las características de los asistentes, por lo cual están disponibles no sólo para alumnos de colegios sino también para adultos mayores, personas con necesidades educativas especiales (NEE), instituciones, vecinos y familias, entre otros.

Relacionados Posts

Cultura y Espectáculos

¡SUPERNOVA celebra sus 20 años en Blondie!

por Editor Principal
18 mayo, 2022
0

La banda ícono del pop chileno, cierra en grande su gira aniversario de 20 años con su público más fiel...

Ver más

Efecto Secundario: “El rock es un aporte fundamental a la cultura y el pensamiento crítico”

16 mayo, 2022
Daddy Yankee.

Dónde y cuándo comprar entradas para concierto de Daddy Yankee en Chile

16 mayo, 2022
Cler Canifrú.

Cler Canifrú anuncia nuevo sencillo titulado “Silbando entre dientes”

13 mayo, 2022

Los Pericos regresan a Chile a celebrar los 35 años

10 mayo, 2022
Siguiente Post

8 de agosto, Ruleta Rosa: La obra de teatro gay más controversial de todos los tiempos

Leave Comment

Entradas recientes

  • ¿Atentado? Auto de Marcianeke recibe disparos de bala |FOTO
  • ¿Por qué le dicen Mago a Luis Jiménez? La aclaración de Coté López a Pamela Díaz
  • Conoce cinco rutas y paseos recomendados por HI-TEC en este otoño 2022
  • Huawei celebra “Hora Cero” con rebaja en productos de todas las categorías
  • Tomás Cox indignado con Boric porque “no usa corbata”

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In