• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

Derechos Humanos, patrimonio cultural de todos

Ilustrado Noticias
14 agosto, 2018
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

José Albuccó, académico de la Universidad Católica Silva Henríquez

«Patrimonio de la Memoria de los Derechos Humanos en Chile: Sitios de Memoria protegidos como Monumentos Nacionales 1996/2016» es un libro fotográfico, lanzado el año pasado, que recopila la historia de 22 sitios donde fueron violados los derechos humanos por la dictadura militar.

A la luz de los dichos del recién renunciado ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mauricio Rojas, este trabajo de visualización y sensibilización habría sido considerado un total montaje, así como cada uno de sus relatos sobre los Hornos de Lonquén, el Estadio Nacional, la Villa Grimaldi, Londres N°38, Pisagua, el Estadio Víctor Jara o la Isla Dawson, entre otros.

Recordemos que las políticas culturales se amparan en varios documentos internacionales, entre ellos la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y la Convención de la Unesco sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. Instrumentos que constituyen un patrimonio común de la humanidad y motores del desarrollo sostenible, los cuales sin ambigüedad debe respetarse, valorarse y preservarse por el bien común de todos. En este contexto, el Museo de la Memoria o el libro recién mencionado constituyen iniciativas imprescindibles para nuestro devenir histórico.

Si queremos construir un país menos desigual y con mayores niveles de confianza, necesitamos que nuestras autoridades reconozcan, promuevan y valoren el patrimonio de todos. No que lo nieguen, silencien o desprecien. Actitudes como esas sólo nos alejan de la posibilidad de construir un «nosotros», desde vínculos solidarios y pacíficos, y una cultura democrática.

Los liderazgos de todas las instituciones, hoy más que nunca, deben generar confianza, convicción, reconocimiento del otro y hacia el otro, esperanza colectiva. Ser capaces de movilizar los talentos de las personas sin menoscabarlos. Es por ello que este es un momento fundacional para hacer de las Culturas y su territorio un lugar donde se plasmen y valoren los Derechos Humanos.

Relacionados Posts

Watching TV and using remote controller. Hand with remote controller changing channels or opening apps on smart tv
Columnas de Opinión

La Televisión y sus noticieros dejaron de informar

por Editor Principal
12 marzo, 2023
0

Claudio Marchant Lastra. Periodista Día a día nuestra sociedad está siendo brutalmente amenazada con violencia, inmigración ilegal, políticos destemplados que...

Ver más

La ventaja estratégica de sumar y potenciar el talento TI al interior de las empresas

26 diciembre, 2022
Campaña-

Votar Plebiscito para la nueva Constitución como una acción «Aquí y Ahora»

31 agosto, 2022

El estado de Florida está blindado de una recesión

17 agosto, 2022
Borrador Nueva Constitución

Opción Rechazo: Legitimación de la tiranía cívico-militar de Guzmán y Pinochet contra la voluntad ciudadana

16 agosto, 2022
Siguiente Post

Marcelo Salas le lanzó un dardo a Colo Colo y la polémica está cerca de estallar

Leave Comment

Entradas recientes

  • De película: Filtran el pacto entre Marcelo Ríos y Paula Pavic tras el divorcio
  • «Se amarán para toda la vida»: Gustavo Gatica contrajo matrimonio |FOTO
  • Encuesta Presidencial de Pulso Ciudadano: Piñera y Farkas ascienden en aprobación
  • Alcalde Rodolfo Carter confesó que fue amenazado de muerte por narcotraficantes
  • Quilpué: Carabinera muere por disparo en la cabeza y capturan a uno de los criminales
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In