• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
martes, mayo 24, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política Chile Vamos

Desclasifican reunión secreta del gobierno en Londres para decidir sobre las AFP´s ¡A puertas cerradas!

Ilustrado Noticias
24 septiembre, 2018
en Chile Vamos, Noticias, Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

El medio de comunicación «Interferencia» reveló un par de audios y publicó en su portal web una reunión «secreta» que tuvo el gobierno chileno en Londres, Inglaterra, para decidir el futuro de la reforma en pensiones y qué hacer con las AFP’s.

En el lugar llegaron 500 empresarios y ejecutivos de las grandes compañías del país. Al realizar reuniones fuera del país, no se regula el registro de lobby.




Anúncio

El llamado “Chile Day” (Día de Chile) se estrenó en 2008 en Wall Street, Nueva York, y desde 2011 se realiza en Londres. La idea de esta iniciativa pública- privada ha sido “vender” a los grandes fondos extranjeros las ventajas de inversión que ofrece nuestro país.

A más de 11.000 kilómetros de Santiago -y sin tener que rendir cuentas al Congreso o a la prensa chilena, ni tener que registrarse por la Ley de Lobby- los ejecutivos de las AFP, bancos y aseguradoras tuvieron acceso libre para intercambiar ideas y propuestas legislativas con las autoridades.




Anúncio

Fue en ese contexto que la Superintendencia de Pensiones, liderada por Osvaldo Macías, encabezó un encuentro con las AFP y otros empresarios para darles a conocer detalles del proyecto de reforma al sistema de pensiones.

Los máximos ejecutivos de la industria no quedaron conformes con que el gobierno sólo aspirara a mantener el status quo. Después de todo, ellos han sido foco de una fuerte crítica ciudadana en los últimos años.




En la reunión se reafirmó a los asistentes  que el gobierno descartaba cualquier cambio de fondo al sistema, como volver a un sistema de reparto o destinar parte del 4% que se agregará al actual 10% que hoy ahorran las personas a un fondo solidario, como propuso Bachelet el año pasado.

Anúncio

En la reunión a puertas cerradas el presidente de la AFP Habitat, Cristián Rodríguez, cuestionó a Macías, pues a su juicio la propuesta del superintendente no soluciona los problemas de fondo. Esa interpelación no fue conocida en Chile ni mencionada en la cobertura de El Mercurio. INTERFERENCIA tuvo acceso a escuchar partes del audio de esa cita, donde Rodríguez le propone a Macías que un grupo de afiliados, aquellos con menos de 10 años de cotizaciones, puedan retirar parte o todo de sus fondos.




Rodríguez le recordó a Macías que más del 40% de las personas que se pensionaron en 2017 había cotizado en un AFP menos de 10 años. El periodo es escuálido porque normalmente una persona que se jubila trabaja 30 a 40 años. Pero en un mercado laboral

precario como el chileno, el incentivo es a que las empresas reduzcan costos y que la gente prioriza su sueldo antes que su ahorro para la vejez.

“Aunque aumente la pensión en un 40% en el futuro para todos, hablamos de pensiones de 30.000 a

Anúncio

45.000 pesos y eso no soluciona el problema. Sería bueno hacer la devolución en vez de estar pagando pensiones de 5.000 pesos mensuales”, dijo Rodríguez.




Rodríguez, respaldado por el presidente de la Asociación de AFP, Andrés Santa Cruz, advirtió a Macías que la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que imposiciones por menos de 10 años no califican como cotización y, por ende, no son válidas para pagar una pensión.

Lo cierto es que la preocupación de Rodríguez y las AFP por las de2niciones de la OIT no son una mera inquietud por el futuro de las pensiones. En 2015, la llamada Comisión Bravo –que organizó la ex Presidenta Bachelet– emitió un informe donde realizaba un crudo análisis de la realidad de las jubilaciones. Según sus números las pensiones autofinanciadas, es decir sin aportes del Estado, apenas pasaban los 100 mil pesos y son las AFP, las que deben enfrentar la crítica pública pues ante ellas se jubilan los afiliados.




Como se trata de un promedio, allí están metidos todo tipo de pensiones. Y en ese promedio influye la jubilación que obtienen personas que han cotizado poco o nada. Entre ellas el señalado grupo de trabajadores y trabajadores que impusieron menos de 10 años.

Los audios revelan que Rodríguez le propone a Macías que los contribuyentes que no hayan alcanzado los 10 años de cotizaciones no se transformen en pensiones, y que simplemente se les devuelva el dinero.

Se trata de una jugada inteligente. Con ello las AFP no sólo podrían dejar contento a esa parte de la población, sino que de paso el promedio matemático de las pensiones podría subir de manera sustancial, mejorando la imagen de estos fondos. El peligro, advierten personas que participaron de la junta, es que esta medida abra las compuertas para un “escenario peruano”. El superintendente habría sido el más reacio a esta fórmula, por temor a que todo el sistema se pueda desplomar si se abre esa compuerta.




Relacionados Posts

Ministro de Educación.
Política

Ministro de Educación defiende lenguaje inclusivo y cuestiona a la RAE

por Mauro Agustín Cannizzo
24 mayo, 2022
0

Marco Antonio Ávila, el Ministro de Educación, no se guardó nada en las últimas horas y compartió su opinión sobre...

Ver más
Gabriel Boric.

Presidente Boric presentó plan de reparación a víctimas de la represión en el estallido social

24 mayo, 2022
Completo.

¡Hoy es el Día del Completo! Conoce aquí la historia y origen de la preparación

24 mayo, 2022
Juan Sutil

Gabriel Boric invita a Juan Sutil a Cuenta Pública y a la Cumbre de las Américas

24 mayo, 2022
Tomás Vodanovic - José Antonio Neme

«Esa es una falta de respeto»: Las palabras del alcalde Vodanovic que enfurecieron a Neme en «Mucho Gusto»

24 mayo, 2022
Siguiente Post

Descuartizado: Encuentran torso de abuelo de 95 años dentro de bolso en Coquimbo

Leave Comment

Entradas recientes

  • Revelan la cantidad de años que pasaría Francisco Huaiquipán en la cárcel
  • Ministro de Educación defiende lenguaje inclusivo y cuestiona a la RAE
  • Naya Fácil anunció gran inversión: Todo al contado |FOTO
  • Presidente Boric presentó plan de reparación a víctimas de la represión en el estallido social
  • ¡Hoy es el Día del Completo! Conoce aquí la historia y origen de la preparación

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In