• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
domingo, mayo 29, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura y Espectáculos

Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y Camerata Vocal de la Universidad de Chile se unen para interpretar por primera vez «Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz»

Ilustrado Noticias
24 septiembre, 2018
en Cultura y Espectáculos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

La obra religiosa escrita por Joseph Haydn será dirigida por el titular de la orquesta, maestro Leonid Grin, y en ella participarán como solistas Claudia Pereira, Ana Navarro, Felipe Catalán, y David Gáez, todos miembros de la Camerata Vocal.

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile retoma su temporada oficial con un concierto que marcará un hito dentro de su programación, al interpretar por primera vez la versión coral de Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz, del compositor austriaco Joseph Haydn. Para ello, el conjunto se unirá a la Camerata Vocal de la Universidad de Chile, en un concierto que contará con funciones el viernes 28 y sábado 29 de septiembre a las 19:40 horas en el Teatro Universidad de Chile.

La batuta estará a cargo del director titular de la Sinfónica, maestro Leonid Grin, quien respecto de la obra indica que «es una composición muy importante. Según yo, el compositor no escribió esta música para diferentes grupos por casualidad. Se trata de nuestra moralidad, honestidad, bondad y camaradería, todas cualidades que a menudo se olvidan en nuestro mundo turbulento. Pasar por la ejecución de esta pieza es como emprender un viaje espiritual».

Anúncio

Efectivamente, la primera versión de la obra fue escrita para orquesta en 1786 y luego adaptada por el propio Haydn para cuarteto de cuerdas. Una década más tarde el compositor prepararía la versión coral, en formato de oratorio para solistas, coro y orquesta, género musical en el que se representa una trama religiosa  sin actuación, vestuario o puesta en escena.

Juan Pablo Villarroel, director de la Camerata Vocal de la Universidad de Chile, señala que la composición «es de una hermosura enorme y representa en un cien por ciento al periodo Clásico». Agrega que «en esa época, hasta hacía poco se hacían grandes fugas, con mucha ornamentación y algo complicado,  pero esto fue con un lenguaje completamente nuevo, por lo que es admirable lo que logra Haydn en este nuevo espíritu clásico».

La obra contará con la participación como solistas de cuatro cantantes miembros de la Camerata Vocal de Universidad de Chile: Claudia Pereira, soprano; Ana Navarro, contralto; Felipe Catalán, tenor; y David Gáez, bajo.

Anúncio

Las entradas para este programa pueden adquirirse en la boletería del Teatro Universidad de Chile y a través del sistema Daleticket (www.daleticket.cl), desde $6.000, con descuentos de hasta 40% para estudiantes y adultos mayores, entre otros.

COORDENADAS:

– Viernes 28 y sábado 29 de septiembre, 19:40 hrs. Teatro Universidad de Chile.

Anúncio

– Valor general: $ 6.000 a $15.000.

– Entradas en boletería o por daleticket.cl

                                                                           

DESCUENTOS (Válidos para compras en boletería)

40% estudiantes, adultos mayores y funcionarios de la Universidad de Chile.

Anúncio

30% socios Coopeuch y pago Club Lectores El Mercurio Amex.

20% mostrando tarjeta Club de Lectores El Mercurio Amex.

Relacionados Posts

Cultura y Espectáculos

Mi Plan Favorito presentará en vivo su nuevo disco en Santiago

por Editor Principal
27 mayo, 2022
0

“El álbum nos trae 14 canciones que nos invitan a mirar el lado positivo de las cosas y así, vamos...

Ver más

¡SUPERNOVA celebra sus 20 años en Blondie!

18 mayo, 2022

Efecto Secundario: “El rock es un aporte fundamental a la cultura y el pensamiento crítico”

16 mayo, 2022
Daddy Yankee.

Dónde y cuándo comprar entradas para concierto de Daddy Yankee en Chile

16 mayo, 2022
Cler Canifrú.

Cler Canifrú anuncia nuevo sencillo titulado “Silbando entre dientes”

13 mayo, 2022
Siguiente Post

Ciber Resiliencia: Un enfoque primordial para la ciberseguridad

Leave Comment

Entradas recientes

  • El cambio climático: crece el riesgo de lo irreversible
  • Cathy Barriga muestra su «rutina de belleza» desde el baño |FOTO
  • Karen Araya explicó por qué las jugadoras se cambian entre Colo Colo y Universidad de Chile
  • Gobierno lanza campaña «Hagamos Historia» para informar sobre el Plebiscito de salida |VIDEO
  • Tras funa a Loreto Aravena: confirman que secuela de «Los 80» está en «evaluación» y podría incluir a Daniel Muñoz

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In