El estándar de construcción que reduce en 90% el consumo energético de los hogares llega a Chile

Miércoles, 26 de septiembre de 2018 a las 02:48
Por. Rodrigo González, gerente general y socio de Urbes. Hablar de eficiencia energética parece muchas veces reducirse simplemente al uso de ampolletas de bajo consumo. Por lo mismo, en Chile, todavía tenemos mucho por aprender y hacer porque hoy en día es mucho más que eso. En este contexto, decir que existe un mecanismo para reducir el consumo energético en hasta un 90% en nuestros hogares parece un imposible, no obstante, se puede, existe y se está implementando en Chile. Me refiero a Passivhaus, un estándar de construcción nacido en Europa que permite lograr un máximo nivel de eficiencia energética y alcanzar un consumo energético casi nulo, basado en un riguroso procedimiento en el desarrollo del proyecto y su posterior ejecución. El equilibrio entre dos grandes aspiraciones: proteger el medioambiente y mantener el alto confort dentro de una vivienda. ¿Pero cómo se logra tener ese nivel de ahorro energético y mantener la comodidad? Pues se basa en 5 principios básicos. El primero es contar con un excelente aislamiento térmico que recorre toda la casa de manera continua; luego tener ventanas y puertas de altas prestaciones; eliminar por completo la presencia de “puentes térmicos”; ventilación mecánica con recuperación de calor; y finalmente la hermeticidad. Gracias a estos principios las viviendas Passivhaus no necesitan calefacción ni aire acondicionado porque la temperatura se mantiene estable y constante y el aire purificado al interior de la casa. Este estándar es la base de las metas definidas para fines de esta década en la Unión Europea, en su intención de que a futuro todas las construcciones tengan un gasto energético casi nulo. Los estándares de países como Francia e Italia se basan en el Passivhaus y prontamente Chile romperá el hielo con un proyecto de este tipo en Ñuñoa llamado Eloisa, el primer Passivhaus de Latinoamérica.  
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias