• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
viernes, julio 1, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Tierras Mapuche: El polémico argumento de Aucán Huilcamán para llevar a Chile a La Haya

Ilustrado Noticias
7 octubre, 2018
en Noticias, Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

La propuesta de Aucan Huilcaman se conoce a semanas de la presentación del acuerdo que el presidente presentó como solución al conflicto en la Araucanía. Las comunidades Mapuche advierten que no existió dialogo real para llamarle «acuerdo».

El werkén (vocero) Aucan Huilcaman, en el contexto del reciente fallo sobre la demanda marítima entre Chile y Bolivia, planteó la posibilidad de llevar al tribunal de La Haya los conflictos territoriales del pueblo Mapuche. Huilcamán, dirigente del Consejo de Todas las Tierras, adviritió que “es la manera más amistosa y la fórmula de paz que existe ante la comunidad internacional para resolver las tensiones y controversias que no tienen un cauce institucional y aceptable con el Estado chileno”, según publica Politika.

El vocero aseguró que “el derecho internacional ha reconocido en dos normas los Tratados Mapuche celebrados con el Estado de Chile”, haciendo alusión a los Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Anúncio




Chile estaría “en mejores condiciones que Bolivia y Perú para resolver las cuestiones del derecho al territorio”, afirma Huilcamán sobre la posición favorable el pueblo Mapuche presentaría ante el organismo internacional para resolver sus conflictos territoriales con el Estado.




*ads*

El dirigente se apoya en el articulo XXV de la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que señala que los pueblos indígenas “tienen derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado o utilizado o adquirido”. La declaración agrega el derecho de los pueblos “a poseer, utilizar, desarrollar y controlar las tierras, territorios y recursos que poseen en razón de la propiedad tradicional u otro tipo tradicional de ocupación o utilización, así como aquellos que hayan adquirido de otra forma”.




La propuesta de Aucán Huilcamán se conoce a semanas de la presentación del “Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en La Araucanía” el pasado 24 de Septiembre en la novena región. “Los anuncios presidenciales, no obstante reconocibles en sus intenciones, están lejos de orientarse por los estándares de derechos humanos aplicables a los pueblos indígenas que el Estado chileno se ha comprometido a respetar”, expresó al respecto Observatorio Ciudadano.

Anúncio

Relacionados Posts

Edificio maldito.
Noticias

El dramático testimonio de una mujer que vivió en las bodegas del «edificio maldito» de Santiago

por Mauro Agustín Cannizzo
1 julio, 2022
0

Nuevamente alguien da declaraciones sobre el "edificio maldito", siendo furor en las redes sociales y sorprendiendo a más de uno.

Ver más
enfermera

Desclasifican que imputada por ataque a Pola Álvarez habría atentado contra pacientes de la enfermera

1 julio, 2022

Diputados presentan proyecto para prohibir música y videojuegos que inciten el uso de armas y drogas en colegios

1 julio, 2022
Pola Álvarez.

Esta fue la reacción de Pola Álvarez al ver la fotografía del hombre imputado por violento ataque

1 julio, 2022
Daniel Stingo

«Hubo llamados»: Daniel Stingo contó quién es la persona responsable de su salida de TVN

1 julio, 2022
Siguiente Post
José Antonio Kast

Curioso guiño de José Antonio Kast con Ronaldinho para apoyar al ultraderechista Bolsonaro como Presidente en Brasil

Leave Comment

Entradas recientes

  • Gianella Marengo revela el dramático motivo por el que se fue de Chile
  • El dramático testimonio de una mujer que vivió en las bodegas del «edificio maldito» de Santiago
  • Nicolás Castillo respondió con todo a Johnny Herrera por su ninguneo a la UC
  • Desclasifican que imputada por ataque a Pola Álvarez habría atentado contra pacientes de la enfermera
  • Diputados presentan proyecto para prohibir música y videojuegos que inciten el uso de armas y drogas en colegios

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In