Guido Reyes Barra, Primer Vicepresidente del Colegio de Profesores, solicitó en
Contraloría General un pronunciamiento sobre el no pago de los bonos de incentivo al retiro, contemplados en las leyes 20.976 y 20.964, en favor de los profesionales y personal asistente de la educación. Se exige al Ministerio de Educación proceder al pago de dichos bonos sin más dilación.
A octubre del presente año, aproximadamente 1000 profesionales de la educación, de un total de 1500 beneficiarios que cumplieron con toda la tramitación en el año 2016, no han recibido el pago del bono en cuestión. El atraso señalado obliga a los profesionales de la educación beneficiarios, a mantenerse ejerciendo su labor profesional hasta la fecha del pago, pues de no hacerlo así, pierden el beneficio. Lo que implica diversas dificultades de salud para ejercer adecuadamente sus funciones. El requerimiento fue presentado en Contraloría por
Cristina Girardi, presidenta de la Comisión de Educación, el
diputado Rodrigo González, dirigentes del Consejo Nacional de Asistentes de la Educación, y Guido Reyes Barra. Solicitan una fiscalización al Ministerio de Educación con el propósito de que se dé cumplimiento oportuno al pago del bono, ya que los recursos para ello están fijados en el artículo segundo transitorio de la Ley 20.976. Afirman que el atraso en el pago del beneficio no es por carencia de recursos económicos, sino que por procedimientos burocráticos que provocan ineficacia. “Estamos reclamando mayor celeridad al Ministerio de Educación,
porque es inexcusable el retraso de dos años en traspasar los recursos a los sostenedores municipales como a los establecimientos regidos por el Decreto Ley 3166. Aquí hay una transgresión legal, un incumplimiento a la ley”, afirmó el Primer Vicepresidente del Colegio de Profesores.
Manuel Valenzuela, secretario general del Consejo Nacional de Asistentes de la Educación, agrega: “Tenemos compañeros bastante enfermos, algunos están postrados, incluso
tenemos más de una decena de asistentes de la educación que han fallecido esperando este beneficio. Hemos hecho todas las acciones posibles, pero no tenemos ninguna respuesta”.
Síguenos en Google News: