• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
miércoles, mayo 18, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura y Espectáculos

Obra multimedial en homenaje a Willy Oddó se presenta en el Museo de la Memoria

Ilustrado Noticias
27 octubre, 2018
en Cultura y Espectáculos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Se trata del  proyecto «Willy Oddó, el Exilio en la Voz», obra desarrollada por su hijo Isamel Oddó en la que el expectador puede hacerse parte, mediante un recorrido mediado, de una serie de objetos, grabaciones, cartas, postales, recuerdos y anotaciones del archivo personal de Guillermo «Willy» Oddó, músico y miembro fundamental del grupo chileno Quilapayún. Podrá ser visitada desde el 25 al 28 de octubre en el auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Matucana 501, metro Quinta Normal).

«Willy Oddó, el Exilio en la Voz» está compuesta por tres estructuras en formas de árboles, pero intervenidas por un tronco de maletas y un follaje desde el cual  cuelgan cartas manuscritas, sobres, dibujos, cintas y fotos de distintos tamaños, material original perteneciente al registro y archivo de Willy Oddó, su exilio y su vida, conjugando las artes visuales, la música y el teatro.

Esta muestra multimedial contempla funciones del 25 al 28 de octubre (jueves y viernes 20.00 horas, sábado y domingo 17.00 y 20.00 horas) en el auditorio del Museo de la Memoria, previa inscripción través de [email protected], hasta cuatro horas antes de cada función. Además de las funciones en dichos horarios, el público podrá recorrer libremente  la instalación durante el viernes a las 11.00 y 16.00 horas, visita que será mediada por Ismael Oddó».

Anúncio

Respecto al trabajo desarrollado, Oddó comenta que «nuestra memoria se comporta como una red invisible o móvil que según el oleaje de nuestro andar accede a una imagen, a un olor, a un recuerdo preciso o difuso transportándonos a un baúl animado por la reconstrucción de las imágenes fracturadas y la reflexión natural a la que nos vemos arrastrados por ese simple estímulo». Es a  partir de esta constatación que «surgió la necesidad de compartir un gran móvil de canciones, imágenes y sensaciones que dan testimonio de idas y regresos, de exilios y desarraigos, de pérdidas a resiliencias, todo un contenido motivado por el sentido de pertenencia y por la necesidad de resignificar la Memoria fuera de toda nostalgia».

En la obra, la dramaturgia se desenvuelve en torno a la música y a la imagen, un listado de canciones que alterna interpretación en vivo, música grabada, fragmentos contados de vida y que recorre un camino de temas, desde la que se va armando el viaje. Esta dramaturgia integra la interacción que existirá con el público durante el transcurso del tiempo dramático.

De esta manera, «Willy Oddó, el Exilio en la Voz» invita a reflexionar sobre nuestros propios presentes en base a lo que hemos vivido, a revisar nuestras (in)coherencias en un país y en mundo con parámetros cada vez más difíciles de aprehender.

Anúncio

«Es muy emocionante, es un privilegio presentar este trabajo por primera vez y que sea en el Museo de la Memoria, por sus características y porque es como llegar a una casa familiar, de una memoria familiar», comenta Ismael Oddó respecto a su presentación en el museo.

En la obra, que surge de un proyecto ganador de Fondos de Cultura de la línea de Derechos Humanos, participaron destacados creadores como Martín Erazo, director del Colectivo teatral La Patogallina; Máximo Pincheira, artista visual; y Eduardo Jiménez, diseñador teatral; y Tania González. Más información en www.museodelamemoria.cl

Relacionados Posts

Cultura y Espectáculos

Efecto Secundario: “El rock es un aporte fundamental a la cultura y el pensamiento crítico”

por Editor Principal
16 mayo, 2022
0

La banda apuesta por un segundo álbum de estudio a pesar del difícil contexto que se mantiene para el desarrollo...

Ver más
Daddy Yankee.

Dónde y cuándo comprar entradas para concierto de Daddy Yankee en Chile

16 mayo, 2022
Cler Canifrú.

Cler Canifrú anuncia nuevo sencillo titulado “Silbando entre dientes”

13 mayo, 2022

Los Pericos regresan a Chile a celebrar los 35 años

10 mayo, 2022

Cuchilla e Mono anuncia la publicación de su EP «Más Allá del Enemigo» y muestra nuevo single y videoclip

19 abril, 2022
Siguiente Post

La Élite y la Farsa de su Meritocracia

Leave Comment

Entradas recientes

  • Felipe Kast difunde falso apoyo de Maduro al borrador de Nueva Constitución
  • Roxana Miranda se ofrece a hacerle el aseo a la celda de Nicolás López y recuerda clasista tuit del cineasta
  • De mal en peor: Luis Jara fue expulsado de un casino
  • Banco de EEUU Morgan Stanley dice que Nueva Constitución promueve la inversión
  • Último minuto: Detienen a exjefa de campaña de José Antonio Kast

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In