A ochos años se cumpliría este pronóstico.
El ahorro previsional con un aporte adicional del 4% del sueldo planteado en la reforma del Gobierno ha generado bastantes polémicas. Sin embargo, la más cruda es el análisis que entregó el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alfonso Swett, quien advirtió la pérdida de 60 mil empleos.
“El número de los 60 mil puestos de trabajo es en régimen, es decir, a ocho años“, según informó el diario El Mercurio..
Frente a la cifra de empleos que se perderían como consecuencia de la reforma del Gobierno, Swett enfatizó que “como sector empresarial, haremos el mejor esfuerzo para que este número no se haga realidad. Esto hace que sea urgente avanzar hacia una legislación laboral más moderna, flexible, que esté en sintonía con los desafíos del mercado laboral en la era digital”.
En respuesta, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, aseguró que este análisis es cierto. “Es indudable que cada vez que se pone una contribución mayor hay algo que afecta el empleo, pero hemos cuidado que sea lo menos posible”, aseguró el secretario de Estado, según recogió Pulso.
El titular de Hacienda dijo esperar que “se vean poco impactados porque si combinamos una economía que crece con una economía que crea empleo, y una gradualidad en el aumento de cotización, creemos que puede ser absorbido“.