• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tendencias

Expoweed 2018: Fiesta de la marihuana reunirá a grandes bandas chilenas con diputados en un foro cannábico

Ilustrado Noticias
8 diciembre, 2018
en Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad
No todo es parafernalia, semillas, sustratos y fertilizantes en la feria cannábica más importante de latinoamérica. En Expoweed existe una instancia para el debate y el diálogo, el Cáñamo Forum (Teatro La Cupula del Parque), que es una pieza central dentro del programa de actividades. Este año la apuesta no será diferente, ya que en las conferencias programadas dentro del Cáñamo Fórum se espera que el público pueda conocer desde el impacto de la medicina cannábica en las mascotas, hasta la posición de los diputados Marisela Santibáñez y Vlado Mirosevic con respecto a una posible y urgente nueva regulación sobre cannabis.

Nueve serán las conferencias programadas para la séptima versión de Expoweed. Como ya es tradicional, éstas se realizarán en el Teatro La Cúpula del Parque O´Higgins desde el 30 de noviembre hasta el 2 de diciembre.

Además, y abriendo las tres jornadas del Cáñamo Fórum, se estará proyectando el documental PASTA del director Matías Tapia, donde se aborda la situación de la pasta base en Chile, pero a partir de una mirada íntima y desde el interior del mundo poblacional que la sufre.

Anúncio

El programa por día

Viernes 30 de noviembre

Las conferencias del día viernes comienzan con la presentación de la empresa Vaktíria titulada «Microorganismos y sus aplicaciones en cultivos domésticos e industriales», y que será dictada por Nicolás Espinoza Leal, destacado cannabicultor nacional, y Moisés Arriagada, microbiólogo.

Durante su presentación, Espinoza y Arriagada explicarán el fundamental aporte de los microorganismos en un sinfín de procesos en la naturaleza, entre ellos el de descomponer la materia orgánica en el suelo de los bosques más fértiles del planeta.

Anúncio

La segunda conferencia del día viernes aborda un tema de crucial en el camino de la regulación de la marihuana en Chile: los dispensarios. En la mesa que abordará este tema, estarán presentes representantes de tres dispensarios que funcionan actualmente en nuestro país. Ellos son Marceaux Jauffret, de CCM Dispensary, Andrés Pérez, director de la Asociación Cultural Cannabis Integral (ACCI), y Luis Quintanilla Alarcón, representante legal de Dispensario Nacional.

El cierre del día viernes estará a cargo de dos destacadas figuras del mundo cannábico nacional: Simón Espinosa, empresario cannábico, director de Envolá y autor de «Relatos En Volá», y Marcelo Ibáñez, periodista y autor del libro «Un viaje fantástico. Breve historia de la marihuana en Chile y el Mundo». Ambos reflexionarán sobre la pregunta ¿Existe una cultura cannábica en Chile?, y además nos contarán detalles de sus libros publicados este año.

Sábado 1 de diciembre

Anúncio

El sábado 1 de diciembre se abrirá con la charla que estará a cargo del Dr. Diego Cruz (Fundación Daya) y el Dr. Juan Lock (Centro de Investigación de Medicina Integrativa del Perú), que se titula «Cáncer y Cannabis sativa». Ésta presentará al público asistente la más reciente evidencia científica en relación al uso de Cannabis sativa como tratamiento para distintos tipos de cáncer, asociados a quimioterapia, radioterapia y cuidados paliativos.

La conferencia que le precede estará coordinada por el equipo organizador de la Expo Diversidad 2018, donde se busca mostrar diferentes experiencias de vida desde la diversidad. En la mesa que se ha titulado «Atrévete a salir del closet y sé tú mismo» estarán presentes Alessia Injoque, activista trans y Embajadora Expo Diversidad; Alexa Soto «Alexa Glaam» mujer Trans e Influencers; Francisco Ortega, estilista profesional; Gabriel Sepúlveda, hombre trans y youtuber; Matías Orellana, activista gay perteneciente a la Fundación Zamudio.

La tercera charla del día sábado versa sobre el desarrollo agrícola en Chile, específicamente el cultivo de cannabis en grandes superficies y con enfoque orgánico. Esta conferencia será dictada por Pablo Meléndez, Director de operaciones de DayaCann, quien es el encargado del desarrollo e implementación de la planta de cultivo de cannabis en Quinamávida por parte de la Fundación Daya.

Domingo 2 de diciembre

El día 2 de diciembre las conferencias abrirán con la charla dada por María Belén Riveros M. antropóloga y activista, cofundadora de «Cannábicas Latinas», presidenta de la fundación «Cultivando Aconcagua» y representante de Chile en la «Red Latinoamericana de Mujeres Cannábicas».

Anúncio

La penúltima conferencia del Cáñamo Fórum busca ampliar la mirada del cannabis medicinal. Para eso se contará con la presencia de la médico veterinaria de la Fundación Daya, Francisca Merino, quien enfocará su presentación en las diversas aplicaciones cannábicas medicinales en animales, efectos adversos y la experiencia directa con mascotas.

La conferencia de cierre es la guinda de la torta del Cáñamo Fórum 2018. Las diputadas Marisela Santibáñez (Partido Progresista), Karol Cariola (Partido Comunista) y el Diputado Vlado Mirosevic (Partido Liberlal / Frente Amplio) conversarán en torno a varias preguntas ejes, como ¿en qué está la discusión en el parlamento chileno respecto de una nueva regulación para el cannabis?, ¿se limitará solo a sus usos medicinales o también recreacionales?, ¿están consideradas las asociaciones de personas usuarias o la apertura de un mercado formal para el abastecimiento de cannabis?

Relacionados Posts

Pay for goods by credit card through a smartphone in a coffee shop.
Tendencias

¿Preocupado por el alza en los alimentos? Llega el Cyber con descuentos de hasta un 50% en miles de productos para llenar tu despensa

por Editor Principal
27 mayo, 2022
0

Este lunes 30 de mayo comenzará el evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago. El e-commerce de alimentos www.lamesadetodos.cl anunció...

Ver más

Huawei celebra “Hora Cero” con rebaja en productos de todas las categorías

23 mayo, 2022

Las prácticas aplicaciones preinstaladas en Samsung Galaxy S22 y Watch4 que aumentarán tu bienestar

18 mayo, 2022

Llega la Huawei Week: productos con hasta un 40% de descuento en todas las tiendas de experiencia de la marca

16 mayo, 2022

Cómo encontrar el RUT y pagar el CGE en línea

11 mayo, 2022
Siguiente Post

A fines de diciembre el Instituto Nacional podría ser mixto

Leave Comment

Entradas recientes

  • Mi Plan Favorito presentará en vivo su nuevo disco en Santiago
  • ¿Preocupado por el alza en los alimentos? Llega el Cyber con descuentos de hasta un 50% en miles de productos para llenar tu despensa
  • Otra vez: Comerciantes de barrio Meiggs propinan golpiza a estudiantes |FOTO
  • Paty Maldonado ahora sale a la calle armada: Dio detalles
  • Arturo Vidal regresará a jugar a Sudamérica: Tiene casi listo el equipo

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In