• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

No al Pacto Migratorio, no a la multiculturalidad

Ilustrado Noticias
17 diciembre, 2018
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El desarrollo humano significa enfrentar diversos desafíos, en especial aquellos que fracturan la dignidad humana en sus distintas manifestaciones. En ese contexto, el Pacto Mundial para la Migración Segura era visto con esperanza, como una forma ordenada y regular de abordar este ámbito, antecedido por un trabajo de dos años de estudios y negociaciones.

Sin embargo, el gobierno se marginó de éste y, de paso, marginó a un país completo de profundizar el compromiso con los derechos humanos.

Los gobiernos que, en estos días, adhirieron a este pacto, realizaron una serie de declaraciones como: el ejercicio del multilateralismo, la promoción de encuentros interculturales, el fomento de la integración, el salvar vidas, prevenir el tráfico ilegal y la trata de seres humanos, proporcionar información precisa, facilitar un proceso de contratación justo, reducir la vulnerabilidad en el ámbito de la migración, gestionar correctamente las fronteras e invertir en el desarrollo cultural de los país.

En contraposición, en Chile estamos en el camino de la negación de nuestro origen inmigrante y fomentando un nacionalismo basado en la exacerbación de las diferencias, a través de las elites políticas, intelectuales, económicas y religiosas. Ello ha generado un racismo selectivo, pero constante, frente a aquel que no es parte de esta monocultura, exacerbada por el gobierno y alimentada por el sistema educacional.

Esto, cuando el objetivo último es el desarrollo humano integral de todos: migrantes, refugiados, su comunidad de origen y su nueva comunidad, en los verbos de acoger, proteger, promover e integrar.

Lo cierto es que los inmigrantes han realizado innumerables aportes a nuestro país, con su creatividad, arte y pensamiento, en diversas áreas de la cultura. Hoy, muchos son parte del legado patrimonial tangible e intangible de la nación, contribuyendo en gran medida a la construcción de nuestra identidad.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, también, está al debe en esta discusión. El lenguaje inclusivo que promueve sobre temáticas de género, discapacidad y pueblos indígenas no son suficiente para nuestro país, cada vez más diverso y multicultural. La inclusión no tiene fronteras, la inclusión cultural es la riqueza y capital futuro de nuestro desarrollo humano.

Relacionados Posts

Watching TV and using remote controller. Hand with remote controller changing channels or opening apps on smart tv
Columnas de Opinión

La Televisión y sus noticieros dejaron de informar

por Editor Principal
12 marzo, 2023
0

Claudio Marchant Lastra. Periodista Día a día nuestra sociedad está siendo brutalmente amenazada con violencia, inmigración ilegal, políticos destemplados que...

Ver más

La ventaja estratégica de sumar y potenciar el talento TI al interior de las empresas

26 diciembre, 2022
Campaña-

Votar Plebiscito para la nueva Constitución como una acción «Aquí y Ahora»

31 agosto, 2022

El estado de Florida está blindado de una recesión

17 agosto, 2022
Borrador Nueva Constitución

Opción Rechazo: Legitimación de la tiranía cívico-militar de Guzmán y Pinochet contra la voluntad ciudadana

16 agosto, 2022
Siguiente Post

Más allá de la Generación Z: apertura de cuenta digital para todos

Leave Comment

Entradas recientes

  • Venezolano imputado por crimen de carabinero en Concepción fue brutalmente golpeado en prisión
  • Reportan riña con arma blanca en colegio de Puente Alto: estudiantes, profesor y asistente resultan heridos
  • Aseguran que hija mayor de Mauricio Pinilla le hizo la cruz por volver con Gala Caldirola
  • Acusan a Gala Caldirola de jugar a «dos bandos»: la española se defendió |FOTO
  • Captan gesto de Cristóbal Campos tras debut de Cristopher Toselli en la U |VIDEO
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In