El Ministerio de Salud (Minsal) realizó un llamado a todos los jóvenes que nacieron entre 1994 y 1998 a vacunarse para evitar el contagio de serampión importado que se ha registrado en el país.
Como medida preventiva, el Minsal lanzó un comunicado donde llama a los jóvenes entre 20 y 24 años 11 meses y 29 días a reforzar o ponerse al día con la vacunación.
La vacuna se puede adquirir de manera gratuita tanto en vacunatorios públicos como privados y consiste en una vacuna triple que tiene como principal fin proteger contra el sarampión, rubeola y parotiditis.
Las razones que provocan que las personas de ese rango de edad tengan que participar del proceso se debe a que «no fueron expuestas al virus circulante, que produce la inmunidad o tuvo una cobertura por debajo del 90%», explicó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
A la fecha, el brote de sarampión asociado a importanción ha afectado a 23 personas (12 hombres y 11 mujeres).
El proceso se extenderá hasta el próximo 28 de febrero, pero si no alcanza e 80% de cobertura, es decir, 1 millón 390 mil personas, este plazo se podría extender.
Revisa todas las preguntas frecuentes relacionadas a campaña de #VacunaciónSarampiónPaperas
En nuestro nuevo sitio web https://t.co/OIEXVTBGUv
Y si tienes dudas consúltanos
📞@Salud_Responde llamando al 6003607777
📱Twitter @Salud_Responde
💻Facebook https://t.co/xkxylJJ8ff pic.twitter.com/Q25XWGjItz— Salud Responde Chile (@Salud_Responde) 4 de enero de 2019