Otra falta a la verdad. Fernanda Bachelet Coto finalmente renunció al cargo de Agregada Comercial en Nueva York, Estados Unidos, tras la polémica designación debido a que ella no tendría los antecedentes curriculares para ejercer aquel cargo. Ante esto, el ministro de Hacienda Felipe Larraín, salió en defensa del nombramiento de la profesional en entrevista en Radio Infinita asegurando que “
hubo un proceso, un concurso, varios currículum, y este es el que pareció a la gente que estuvo evaluándolo, el mejor”. Sin embargo, todo era mentira. En un documento de Cancillería se contradice la versión del jefe de la billetera fiscal, y aclara que Bachelet fue designada directamente por el Presidente Sebastián Piñera. En una consulta realizada vía Ley de Transparencia al Ministerio de Relaciones Exteriores donde se pide “confirmación de si la designación de la funcionaria se realizó por concurso público”, la Dirección de Atención Ciudadana y Transparencia del organismo respondió lo siguiente: “
En relación a su consulta acerca del procedimiento de selección de la señora Fernanda Bachelet Coto como directora comercial de ProChile en Nueva York, Estados Unidos, se informa que la señora Bachelet Coto fue designada como Agregada Comercial, de acuerdo a lo prescrito por el Decreto con Fuerza de Ley N° 33, de 1979, que fija Estatuto del Personal del Ministerio de Relaciones Exteriores”, detalla el documento. Y añade que esta norma, en su artículo 5 señala expresamente que “
el Presidente de la República podrá designar hasta 33 agregados a contrata para desempeñarse en el exterior, según lo requieran las conveniencias del servicio. En estos casos la remuneración no será mayor a la que perciba un funcionario de Cuarta Categoría Exterior, Planta ‘A’. El Presidente de la República, por decreto supremo fundado, podrá exceptuar en casos calificados los requisitos de ingreso a que se refiere el artículo 12 (título profesional, salud compatible con el cargo, requisitos del estatuto administrativo)”, aclara el documento; es decir, su nombramiento respondió a una decisión discrecional del Presidente Sebastián Piñera.
Síguenos en Google News: