• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
domingo, enero 24, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Columnas de Opinión

Venezuela y el giro conservador en Chile

Ilustrado Noticias
por Camilo Urra
24 enero, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Por Camilo Urra. Ensayista y Profesor de historia

A continuación, un par de palabras evidentes, pero necesarias.

En nuestro país los sectores conservadores han despertado de su letargo y han hecho explicitas sus censuras. Desde la defensa del orden, la autoridad, la propiedad privada y la familia, la derecha conservadora emprende esfuerzos revisionistas del último esfuerzo igualitarista efectuado en nuestro país (la Unidad Popular) al mismo tiempo que reivindica el legado histórico de Augusto Pinochet.

Según esta revisión, desde el ascenso de Allende –que es tratado con sumo cuidado, reconociendo siempre su “carácter romántico”- la Unidad Popular habría intentado gobernar con enunciados utópicos más que con procedimientos racionales. Este exceso de “hormonalidad ideológica” habría desencadenado una terrible crisis económica, política y moral que habría obligado a los guardianes del orden y las buenas costumbres a intervenir. El mérito de Pinochet consistiría en haber evitado que el presente chileno fuera análogo al presente venezolano.

La evocación conservadora del fracaso del gobierno de la Unidad Popular y sus consecuencias dramáticas, favorece que la ciudadanía desconfíe y descarte la acción anticapitalista como medio para superar los efectos del modelo económico-político-cultural neoliberal, prefiriendo creer, por el contrario, que la solución consistiría en favorecer su “correcto” funcionamiento. O, como sucede en la mayor parte de los casos, abstenerse de creer que este problema tendrá una solución efectiva. Actualmente hay una crónica extinción de proyecciones utópicos en nuestra sociedad civil, una carencia de imaginación política y una falta de voluntad para pensar, o por lo menos vislumbrar, horizontes radicalmente igualitaristas.

Quizás donde esto último se muestra con total transparencia es en la permanente referencia realizada por la derecha hacia la situación política venezolana.

La referencia a Venezuela –aduciendo el carácter irracional, ideológico y hasta anacrónico del proceso, omitiendo el boicot económico impulsado por Estados Unidos- es un mecanismo eficaz a la hora de revisar la experiencia popular y censurar los esfuerzos igualitaristas contemporáneos tanto nacionales como extranjeros.

En Venezuela se podría visualizar en colores y en alta definición lo que fueron los años de la Unidad Popular en Chile. Una forma efectiva de “refrescar” la memoria y recordar situaciones “olvidadas” en el tiempo. Esto, porque la derecha cree a pie juntillas que las aspiraciones igualitaristas tendría relación con un problema de memoria cívica, con una suerte de “amnesia colectiva” que cada cierto tiempo hace recaer a los chilenos en las garras pérfidas de la ideología igualitarista. Y Venezuela es una referencia precisa. Incluso, la diáspora venezolana residente en nuestro país servía de testimonio corporal visible y audible de las consecuencias “reales” de la receta igualitaria, reforzando la censura conservadora.

Esta referencia discursiva permite evocar el drama ocurrido durante “aquellos años en que se soñó demasiado”. Y con ello, sugestionar los ánimos cívicos. Lejos ya del inicial entusiasmo de comienzos de la década (2011-2012), en la actualidad, la sociedad civil se resigna ante la idea de que el propio ímpetu no es suficiente para alterar el funcionamiento del sistema mercantil. Y que al igual como lo ha “demostrado” el Chavismo, todo esfuerzo transformador inevitablemente se convertirá en un estruendoso fracaso. Y que por lo pronto solo dos opciones aparecen en el horizonte: el afecto conservador, o la desafección política radical. Entre ellas dos fluctúa la mayoría de los ciudadanos de nuestro país frente a su propia historia y frente al presente venezolano.

Se ha constituido una atmosfera peligrosamente revisionista y conservadora que podría generar estragos considerables en aquellos proyectos progresistas en marcha en nuestro país. La misma atmosfera que le entrego el triunfo a Sebastián Piñera y la misma que podría favorecer un giro radicalmente conservador en nuestro país.

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

No hemos aprendido nada

por Editor Principal
15 enero, 2021
0

Desde los inicios de la pandemia, la preocupación de las autoridades se ha centrado en mantener la salud de la...

Ver más

El pensamiento único y las falsas necesidades de la hegemonía dominante

14 enero, 2021

La tiranía del capitalismo neoliberal global

7 enero, 2021

Smart City: Ciudades Sustentables

4 enero, 2021

Elijo morir: la eutanasia y la libertad de elección

29 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • Vesta Lugg confirma que es bisexual y habla de su experiencia |FOTO
  • Nano Calderón y Raquel Argandoña disfrutan unas lujosas vacaciones ¿Una burla a la justicia? |VIDEO
  • Comenzaron las zancadillas por la carrera presidencial: Desbordes criticó a Briones por su gestión en pandemia
  • Llorando: Así terminó Pablo Solari en agónica victoria de Colo Colo |FOTO
  • Mónica González entrevistó a Gustavo Gatica: «Él es un joven que no muestra odio, es totalmente auténtico»

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?