Una verdadera crisis económica.
El INE informó que en la Región Metropolitana la tasa de desempleo del trimestre octubre-diciembre de 2018 alcanzó 7,4%, registrando un alza de 1,0 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. Esto se debe a la disminución de los ocupados (-1,0%) y al crecimiento de los desocupados (14,4%), incididos estos últimos por los cesantes(13,5%) y por quienes buscaron trabajo por primera vez (23,1%).
Las tasas de participación y ocupación se redujeron 0,9 pp. y 1,4 pp., situándose en 61,8% y 57,3%, respectivamente. La población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 3,7%, influida por los hombres (6,6%) y por los inactivos habituales (4,6%).
La tasa de desocupación de las mujeres creció 1,3 pp. y consignó 7,9%. El resultado se debió al alza de 0,7% de la fuerza de trabajo, al tiempo que las ocupadas descendieron 0,7% y las desocupadas se expandieron 20,6%. Por su parte, las tasas de participación y ocupación se contrajeron 0,3 pp. y 1,0 pp. y anotaron 53,0% y 48,8%, en cada caso.
La tasa de desocupación de los hombres alcanzó 7,0% y aumentó 0,7 pp., dado que la reducción de la fuerza de trabajo (-0,6%) fue menor que el retroceso de los ocupados (-1,3%), mientras que los desocupados crecieron (9,4%). La tasa de participación y la de ocupación disminuyeron (-1,5 pp. y -1,7 pp.), consignando 71,3% y 66,4%, respectivamente.