Marcelo Rioseco, Secretario General del Partido Humanista: "Para los humanistas no es coherente apoyar a una DC que se alinea con el gobierno de Piñera"

Martes, 26 de marzo de 2019 a las 16:56

–La nueva directiva del PH se encuentra asumiendo sus funciones en medio del conflicto del acuerdo administrativo ¿Fue muy duro el aterrizaje?

–Tanto el acuerdo administrativo, como la no continuación de este acuerdo administrativo en 2018 se llevaron a cabo cuando estaba en ejercicio la directiva anterior del Partido Humanista. En el proceso de transición entre la directiva anterior y la actual, nos encontramos con un cambio de posición de algunas fuerzas del Frente Amplio (FA). En este contexto nuestros parlamentarios han actuado de manera coherente. No era coherente apoyar a la Democracia Cristiana en función de rol que han tenido dentro de la oposición, alineándose con el gobierno de Piñera en votaciones de gran importancia en el Congreso. Nos parece un acto de consecuencia.

–El PH quedó en minoría ya que 15 de los 20 parlamentarios de su coalición, votaron por el diputado Iván Flores (DC), ¿No les incomoda esta minoría al interior del frenteamplismo que los deja en una posición menos gravitante?

–No es problema que el PH sea minoría en el parlamento, el FA también lo es y la oposición en su conjunto lo ha sido el 2018, producto de la votación de la DC y los radicales que votaron en conjunto con la derecha. Además, históricamente nuestras luchas las hemos dado desde una posición minoritaria, instalando temas y causas que terminan finalmente confluyendo en grandes mayorías, nos gusta influir, más que decidir: en los años 80 hablamos de la diversidad sexual, de la lucha contra la violencia y la discriminación, en los 90 quemamos la Constitución de Pinochet y levantamos el tema de las AFP, todo siempre en minoría. Ahora, de plano en el tema del acuerdo administrativo no nos podemos hacer cargo del retroceso de algunos parlamentarios del Frente Amplio, respecto a lo dicho en diciembre.

–¿Considera que existe hoy una fractura en el Frente Amplio como lo han señalado algunos medios?

–Considero que no hay que dramatizar. En el FA siempre han existido y existirán diferencias, no hay que tener miedo al debate ni al disenso, el FA es diverso por naturaleza y a aquello súmale las particularidades de los parlamentarios. Hoy, nuestra gran tarea es seguir constituyéndonos como una fuerza política capaz de instalar ideas que han estado guardadas por muchos años, producto de una clase política elitista, funcional al neoliberalismo y de espaldas a la ciudadanía.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias