• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
viernes, enero 15, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Columnas de Opinión

Gig Economy: El fenómeno que está transformando el mercado laboral

Ilustrado Noticias
por Marcos Vieyra
3 mayo, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Por Marcos Vieyra, Gerente Comercial de Citrix en Chile

Actualmente, vivimos en una constante transformación digital con tecnologías que han cambiado para siempre lo que entendíamos por espacios de trabajo “ideales”. Las personas y las empresas están en constante evolución tecnológica y el paradigma de oficinas repletas de empleados, sentados en sus escritorios, ya no es reflejo de la manera en la que trabajamos.

Las generaciones que son nativas digitales buscan hoy nuevas formas de trabajar, que les permitan complementar sus ingresos, realizar labores remotamente y compatibilizar las tareas profesionales con su vida personal. Esta visión es la que explica la fuerza que ha adquirido el fenómeno que conocemos como Gig Economy, que en términos laborales tiene que ver con la figura de los “freelancers” y profesionales tercerizados, que permite a las empresas contratar a personas por un periodo de tiempo determinado o tareas específicas.

Esto no es una mera predicción. Según el estudio “From Workforce to Workfit”, realizado por la empresa especializada en consultoría externa Kelly Services, Asia encabeza la demanda de este tipo de personas con un 84%, seguido por Europa con un 80%, América del Sur con un 54% y Estados Unidos con un 47%. Otras cifras que llaman bastante la atención son que un 62% de los gerentes que recurren a trabajadores freelance consideran que estos son los empleados del futuro y que un 97% de las empresas que trabajan con agentes libres indican sentirse satisfechas con los resultados.

Sin embargo, el Gig Economy representa también un desafío importante para las compañías en términos de la seguridad de los datos, puesto que significa entregar acceso a información corporativa a personas que no son empleados, pero que requieren utilizarla para llevar a cabo las tareas para las que fueron contratadas. En este sentido, los métodos tradicionales -como cambiar la contraseña de las cuentas o actualizar el programa antivirus- ya no bastan porque el mundo, el espacio de trabajo y la tecnología evolucionaron. Vivimos nuevos tiempos que requieren nuevos enfoques en seguridad.

Para esto, la tecnología de la virtualización de aplicaciones y escritorios es clave para garantizar que los datos siempre estén seguros y centralizados en un datacenter y no almacenados en los diferentes dispositivos que pueden utilizar los colaboradores “freelancers”. Además, con este tipo de soluciones, los empleados “part time” necesitan autentificación para acceder a las aplicaciones y a la información corporativa, de manera que el área de TI pueda hacer un seguimiento del uso de los datos e incluso eliminar el acceso cuando dichos colaboradores dejan de trabajar para la compañía.

Otro punto importante es poner a las personas en el centro de la estrategia de seguridad, con lo que se denomina seguridad contextual. A través del uso de ‘algoritmos machine learning’ se pueden conocer los comportamientos de los usuarios, cómo usan la tecnología y cómo utilizan los datos, de manera de resguardar la información corporativa, sin afectar la productividad, la experiencia de trabajo y sin aplicar políticas restrictivas.

Por último, también es recomendable crear una infraestructura segura desde su concepción, capaz de resistir a ataques o mitigar los efectos de comportamientos riesgosos. Para ellos, existen soluciones tendientes a encriptar el tráfico que circula en la red y aplicar un software que verifique la identidad y las credenciales de acceso de las personas.

Hoy la transformación digital del espacio de trabajo ha generado que tendencias como el Gig Economy sean una realidad que llegó para quedarse. El reto entonces es implementar soluciones que contribuyan a la generación de nuevos espacios de trabajo de flexibles, que combinen de la mejor manera la experiencia del usuario y la seguridad de los datos.

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

No hemos aprendido nada

por Editor Principal
15 enero, 2021
0

Desde los inicios de la pandemia, la preocupación de las autoridades se ha centrado en mantener la salud de la...

Ver más

El pensamiento único y las falsas necesidades de la hegemonía dominante

14 enero, 2021

La tiranía del capitalismo neoliberal global

7 enero, 2021

Smart City: Ciudades Sustentables

4 enero, 2021

Elijo morir: la eutanasia y la libertad de elección

29 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • Lola Melnyck sacó aplausos tras publicar nuevas fotografías en Instagram |FOTO
  • Camila Vallejo oficia a la ministra de la Mujer por amenazas de PDI a niñas de 12 años
  • Universidad de Chile buscará romper maleficio de 20 años ante Colo Colo con sensibles bajas
  • Las tragedias vuelven a azotar Chile: Quilpué está siendo evacuado por dantesco incendio forestal intencional
  • Sebastián Izquierdo convocó a una «batalla» mano a mano y pide ayuda a los «fachos que puedan»

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?