• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
sábado, enero 16, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Tendencias

Con éxito finaliza fase presencial en Chile del Plan de Fortalecimiento Directivo-Paraguay

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
27 mayo, 2019
en Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Estrategias de innovación en lecto-escritura y fortalecimiento del currículo de matemática, química, ciencias e inglés, son el principal desafío que inspira a los proyectos por implementar en el territorio paraguayo.

Con la presencia de representantes del Consulado de Paraguay, CENTRE UC para la Transformación Educativa de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Fundación Chile y 50 becarios paraguayos, finalizó con éxito la fase presencial del segundo grupo del Plan de Fortalecimiento Directivo-Paraguay. La experiencia fue valorada como una instancia de aprendizaje recíproco con miras a mejorar las herramientas directivas en educación primaria, con una visión compartida, inclusiva y participativa de los actores en las comunidades educacionales.

El Plan de Fortalecimiento Educativo-Paraguay, favorecido por el Gobierno de Paraguay mediante el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), comenzó en Chile en 2018 y busca desarrollar la educación de ese país de manera conjunta y participativa, incluyendo el intercambio de experiencia, la entrega de herramientas directivas y de innovación, y la promoción de buenas prácticas en estrategia, planificación, liderazgo y docencia.

Recientemente, se graduaron los primeros 100 becarios formados desde el año 2018 y este segundo grupo inicia la fase de implementación de sus proyectos en escuelas del territorio guaraní. Al término de esta etapa presencial en Chile, surge una red de colaboración dinámica que acompañará estos pilotos escolares en establecimientos educacionales de Alto Paraná, Caazapá, Caaguazú, Amambay, Capital, Central, Cordillera, Concepción, Itapua, Misiones, Ñeembucú y San Pedro.

Estrategias de innovación en lecto-escritura y fortalecimiento del currículo de matemática, química, ciencias e inglés, son el principal desafío que inspira a los proyectos por poner en práctica. De los 50 proyectos desarrollados como fruto del programa, 32 corresponden a Fortalecimiento de asignaturas del currículo con énfasis en estrategias de innovación, en escuela y formación inicial; seguido de iniciativas en las líneas de Supervisión y gestión directiva, competencias/comunicación y difusión; tecnologías de información y comunicación; deserción e inserción escolar; y evaluación.

En la ceremonia de cierre, Leah Pollak, gerenta de desarrollo y relaciones institucionales de Fundación Chile, destacó: “Aquí hay una verdadera representatividad y diversidad territorial. Ustedes, becarios, están convocados a ser agentes movilizadores para aportar a una mejora educativa del Paraguay. Son tierra fértil para cambios. La innovación ahora la enfrentan como un viaje con la meta clara y con herramientas y una actitud positiva en el equipaje, pero sin duda enfrentarán incertidumbres que requerirán de una colaboración radical. Nosotros seguiremos moviendo la fronteras de lo posible y fortaleciendo la relación entre ambos países”.

En representación del socio ejecutor académico en Chile, Ernesto Treviño, director del CENTRE UC,señaló que: “Estamos en una de las tareas más ricas del mundo como es trabajar con gente para formar gente. De regreso enfrentarán grandes desafíos como la marginación, la discriminación, la pobreza y la falta de compromiso con los niños. Estoy convencido que los 200 becarios que pasen por aquí hasta fin de año, serán un bolsón de esperanza y muestra de innovación para contagiar positivamente al sistema paraguayo a pesar de las adversidades y limitaciones”.Por su parte el primer secretarioencargado consular de la Embajada del Paraguay en Chile, Jorge Díaz, destacó la importancia de formar capital humano en un país de población mayormente joven y los efectos inmensurables de esa labor. “Como cuerpo diplomático valoramos el sacrificio de dejar sus familias y terruño, demostrando un compromiso importante como país y generando un espacio de esperanza y expectativas del rol del docente. Sé que el desafío que les espera es grande y tenemos confianza que representan la élite del cuerpo docente paraguayo”.

Relacionados Posts

Tendencias

¿Iniciaste tu negocio en pandemia? Mira cómo formalizar tu empresa a través de una oficina remota y empezar a crecer

por Editor Principal
14 enero, 2021
0

Con la expansión de la crisis sanitaria en el país, muchas personas tuvieron que reinventarse al quedarse sin trabajo y...

Ver más

Mambu cierra ronda de inversión de 134 millones de dólares liderada por TCV

12 enero, 2021
perros

Pasear a los perros no es tan simple como parece: cómo tener una sana convivencia entre mascotas y personas

7 enero, 2021

Contable, la startup chilena que automatizó la contabilidad logrando entregar el servicio a precios realmente accesibles

29 diciembre, 2020

Obesidad: Chilenos subirán 12 kilos por la pandemia y fiestas de final de año

22 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • «Fantasilandia es el COVID total»: Denuncian peligrosas aglomeraciones sin ningún control sanitario
  • VIDEO: Impresionante toma satelital muestra cómo el humo del incendio de Quilpué llegó a Santiago
  • VIDEO: “¡Te escondí detrás de tu mamá weón cobarde!”: Roberto Belmar fue funado por trabajadores del Traumatológico
  • Lola Melnyck sacó aplausos tras publicar nuevas fotografías en Instagram |FOTO
  • Camila Vallejo oficia a la ministra de la Mujer por amenazas de PDI a niñas de 12 años

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?