• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
domingo, julio 3, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política Chile Vamos

Senadora Aravena resalta compromiso de avanzar en una Ley General de Suelos

Ilustrado Noticias
4 junio, 2019
en Chile Vamos, Noticias, Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

También lamentó que “en Santiago se hayan construido más de 67 mil hectáreas sobre los mejores suelos agrícolas”. 

La senadora Carmen Gloria Aravena destacó el compromiso de avanzar en una ley general de suelos y el interés concitado por el seminario sobre la materia realizado en la sede del Congreso Nacional de Santiago, considerando que se trata de un “recurso natural no renovable, amenazado por la erosión, degradación, desertificación y contaminación, además de falta de planificación y ordenamiento territorial”.

La actividad contó con una serie de expertos, y existió coincidencia en que “la protección integral del suelo es clave para la supervivencia la biodiversidad de los ecosistemas y el desarrollo sostenible, ya que provee materias primas y nutrientes, garantiza el secuestro y almacenamiento de carbono y facilita la reserva de agua permitiendo el crecimiento de biomasa y cultivos agrícolas”.

Anúncio

La legisladora de la Araucanía precisó que “el año pasado la ONG Suelo Sustentable, las Sociedades Chilenas de la Ciencia del Suelo; y Geológica de Chile y el Colegio de Geólogos de Chile, se unieron para trabajar y presentar a las autoridades legislativas las bases necesarias para una Ley General de Suelos – Chile”.  Explicó que en ese contexto “hemos generado vínculos con más de 15 instituciones de educación superior, centros de investigación y organizaciones civiles de todo el país y ministerios, de manera de trabajar integradamente y hacernos cargo del tema”.

Aravena afirmó que nos hemos comprometido de manera transversal para generar legislación orientada a proteger el recurso suelo y alinear a Chile con las exigencias de la OCDE, las recomendaciones de la FAO y la política mundial, pues “a diferencia de lo que ocurre con el agua y el aire, Chile no posee legislación de suelos lo que lo hace un recurso completamente desprotegido.”

Lamentó que “Chile es el único país latinoamericano que no protege sus suelos y está muy por debajo de Uruguay, Perú, Bolivia y Argentina, que sí han tomado medidas, además de ser de los pocos países OCDE que aún no dispone de una legislación base”.

*ads*

Tras la actividad, la representante de la comisión organizadora del seminario Ley General de Suelo Chile, Mónica Antilén, expresó su alegría pues “el compromiso logrado hoy superó nuestras expectativas respecto de la necesidad de una legislación para suelos”.  Aseguró que “las presentaciones evidenciaron que se trata de un área prioritaria y debe tener un proyecto de ley.”

En tanto, Carlos Rodríguez, de la Sociedad Geológica de Chile, subrayó que “esperamos seguir avanzando en este proceso para tener una ley general de suelos, de manera de hacerse cargo de los problemas relacionados con el uso del recurso”.

Relacionados Posts

Víctor Chanfreau
Política

Víctor Chanfreau no asistirá a la ceremonia final de la CC: esta es su explicación

por Editor Principal
3 julio, 2022
0

"No me da la guata para compartir con ciertos personajes que van a ir a ese espacio", dijo el el...

Ver más
Zelensky

Esta es la ayuda que Chile habría ofrecido a Ucrania: Zelensky detalló la conversación con Boric

2 julio, 2022
Alcalde Francisco Gómez Ramírez

Presidente Boric envía sus condolencias a familia de alcalde de El Monte, Francisco Gómez Ramírez

2 julio, 2022
Aduanas Chile

Aduanas se querelló por contrabando contra hija de empresario Eliodoro Matte: piden cárcel y millonaria multa

2 julio, 2022
Tía Pikachu

Giovanna Grandón, «Tía Pikachu», expuso que sufrió discriminación en la CC: acusó con nombre y apellido

2 julio, 2022
Siguiente Post

Errores comunes que pueden ser fatales

Leave Comment

Entradas recientes

  • Víctor Chanfreau no asistirá a la ceremonia final de la CC: esta es su explicación
  • Galíndez tras su salida de la U: «Debo aclarar que no recibí amenazas ni me sentí en peligro»
  • Esta es la ayuda que Chile habría ofrecido a Ucrania: Zelensky detalló la conversación con Boric
  • Marcela Vacarezza sacó aplausos con imagen veraniega |FOTO
  • «Rusa de Manos al Fuego» enamoró con sus postales para recomendar películas |FOTO

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In