• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, marzo 1, 2021
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tendencias

Tipificación genética: La nueva tendencia para tratar el cáncer de próstata

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
7 junio, 2019
en Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Según el Dr. Christian Huidobro, andrólogo y urólogo de la Clínica Las Condes, el análisis de tipificación genética permitirá modelar el tratamiento de forma precisa para cada paciente, potenciando ampliamente los actuales parámetros clínicos.

El 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, segunda causa de muerte por cáncer en hombres mayores de 50 años en Chile. Según el Plan Nacional del Cáncer 2018-2028, en 2015 murieron 2.097 hombres por cáncer de próstata. De hecho, se estima que uno de cada seis hombres tendrá cáncer de próstata.

Publicidad T

“Hasta ahora, el diseño del tratamiento para cada paciente se ha basado en criterios clínicos que pronosticarían en algún grado el comportamiento general de la enfermedad dadas ciertas características. Esto significa que los procedimientos a seguir se determinan por el exámen físico, el antígeno prostático, exámenes de imágenes como el scanner y resonancia magnética y la biopsia”, explica el doctor Christian Huidobro, andrólogo y urólogo de la Clínica Las Condes.  Esta suma de factores es la información con la que cuenta el médico para determinar si el paciente requiere de cirugía y, eventualmente, radioterapia, hormono o quimioterapia, o bien optar por hacer sólo un seguimiento, mientras se aprecie un cáncer incipiente y poco agresivo.

Publicidad

Sin embargo, este protocolo podría cambiar en un futuro cercano, gracias a nuevas investigaciones en materia genética, que harían posible ajustar los tratamientos a las características del cáncer de cada paciente, concretamente a través de estudios de tipificación genética del cáncer de próstata. Este análisis se encuentra aún en etapa de estudios y fue presentado en el Congreso Americano de Urología recientemente en Estados Unidos.

“La tipificación genética del cáncer prostático podría permitir anticipar con mayor certeza cuál será el desarrollo y avance de la enfermedad en cada paciente, otorgando la posibilidad de realizar tratamientos  a medida (“Tailoring” en inglés). Con este instrumento podríamos decidir en etapas muy tempranas del cáncer, si es que no requerirá de cirugía, si responderá correctamente a terapias hormonales. O bien, podremos adelantarnos a un futuro desarrollo agresivo de la enfermedad con un tratamiento potente desde un comienzo”, indicó el especialista. Asimismo, agregó que se podrá con mucho mayor certeza decidir aquellos pacientes en que incluso no se requiere tratamiento y solo control periódico.

Publicidad

Para el Dr. Huidobro la tipificación genética del cáncer de próstata constituye una gran noticia y un avance significativo en cómo se aborden las terapias contra este cáncer en un futuro cercano.

Publicidad

Sin síntomas

Una de las características de esta enfermedad es que no da síntomas, a menos que esté muy avanzada. “Es más, incluso si se trata de un cáncer más desarrollado presenta los mismos síntomas que un crecimiento benigno de la próstata. Es decir, puede haber dificultad para orinar, micción frecuente y eventualmente sangre en la orina”, aclara el urólogo y andrólogo de la Clínica Las Condes.

El Dr. Christian Huidobro destaca que el mejor chequeo es el examen digital de la próstata o tacto rectal,  complementado con la medición del antígeno prostático en la sangre.

“No basta con hacer sólo el antígeno prostático en la sangre. Es necesario realizar ambos exámenes,  ya que los estudios demuestran que son complementarios, es decir,  genera mayor certeza en el diagnóstico”, enfatiza el especialista.

El experto explica que un paciente puede presentar un antígeno en rango normal, pero en el examen de tacto descubrirse un tumor. A su vez, no siempre un antígeno elevado significa un cáncer, ya que el antígeno tiene, además, un factor interpretativo por edad del paciente. “Es por ello que el complemento de ambos determina la decisión de hacer una biopsia”, finaliza.

“Hasta ahora los esfuerzos terapéuticos han apuntado a una detección precoz de este cáncer, de tal manera de mejorar su pronóstico gracias a un tratamiento oportuno, poniendo énfasis en los controles en hombres a partir de los 50 años, y de los 45, si es que existe algún antecedente familiar”, explica el andrólogo y urólogo de la Clínica Las Condes, Dr. Christian Huidobro.

Publicidad B4

Relacionados Posts

Yo Postulo
Tendencias

Yo Postulo: La nueva plataforma para buscar y comparar entre las ofertas de carreras profesionales

por Editor Principal
24 febrero, 2021
0

El sitio web es un e-commerce creado para facilitar la elección de estudios superiores y de postgrado de forma amigable...

Ver más

Covid-19 en niños: aunque su riesgo sea bajo, no son inmunes

22 febrero, 2021
pymes

Se te viene marzo: Cinco consejos a las Pymes para enfrentar un complicado mes

16 febrero, 2021
Día de los Enamorados

Día de los Enamorados: Lúzcase con originales regalos gastando menos de 10 lucas

10 febrero, 2021

Cómo invertir en Estados Unidos desde 1500 UF y hasta con un 15% de rentabilidad

8 febrero, 2021
Publicidad

Entradas recientes

  • Hijo del tío abuelo de Tomás Bravo reveló que se siente culpable pero que es inocente del crimen
  • Dra. Cordero analizó al tío abuelo de Tomás Bravo y develó extraños comportamientos
  • Gustavo Gatica cuestiona candidatura de Blumel a la Constituyente: «Debería estar en la cárcel»
  • Abuela paterna cuestionó la frialdad de la abuela materna tras encontrar el cuerpo de Tomás Bravo
  • Encuesta Presidencial Pulso Ciudadano: Pamela Jiles acrecienta distancia con Jadue y se acerca a Joaquín Lavín
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?