De acuerdo a especialistas, el aumento de la glucosa en la sangre debido a las bajas temperaturas, elevaría el número de diagnósticos en esta época del año.
El frío no sólo afecta nuestro estado de ánimo o nuestro sistema respiratorio. También puede ser un factor de riesgo para personas diabéticas o con sospechas de tener esta patología, ya que las bajas temperaturas pueden elevar los niveles de glucosa en el organismo. Considerando que en Chile, y de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Salud (2017), se calcula que el 12% de la población padece esta patología, es fundamental saber cómo manejarla y cuidarse durante estos meses.
Según la Escuela de Medicina Mount Sinai (EE.UU.), cuando la temperatura baja, el cuerpo reacciona con temblores para producir calor, que lo obtiene del tejido adiposo generado por la cantidad de azúcar o glucosa que mantiene el organismo. En este sentido, el cuerpo buscará elevar la glucosa para mantener una temperatura cálida, afectando directamente a pacientes diabéticos.
“Al igual que el calor extremo, las bajas temperaturas afectan la glucosa e insulina, provocando un mal funcionamiento del organismo”, explica Paula Molina, químico farmacéutico de Farmacias Ahumada. De hecho, “en invierno es cuando más casos de diabetes se diagnostican”, indica la especialista.
Por esta razón, se deben tener cuidados especiales con estos pacientes durante el invierno:
- Control estricto de la glucosa: “Es importante ir revisando constantemente estos niveles, para evitar producir una hiperglicemia que puede traer consecuencias mortales en estos pacientes”, indica Molina. Señala que también es importante calentar las manos antes de hacer estas mediciones, para no modificar los resultados de la muestra.
- Activarse: No podemos olvidar la actividad física, aunque pasemos más tiempo dentro de casa. De acuerdo al químico farmacéutico, “esto ayudará a controlar la temperatura interna, que evitará una mayor producción de glucemia en los pacientes”.
- Cuidado con las bebidas calientes: Pueden afectar significativamente los niveles de azúcar en la sangre, sobre todo si se trata de bebidas chocolatadas.
- Vigila tus pies: Las bajas temperaturas pueden afectar la sensibilidad de esta zona del cuerpo, “por lo que es necesario tener especial atención frente a heridas, raspaduras o irritaciones”, indica Molina, quien recomienda “usar zapatos o botas adecuadas, evitando la compresión excesiva de la zona, además de aplicar lociones humectantes con regularidad”.
- Vacúnate. El sistema inmunológico se ve afectado por resfríos y gripes, por lo que la especialista señala que “para ellos es fundamental vacunarse. De acuerdo a la Asociación Americana de Diabetes, es más complejo manejar los niveles de azúcar en la sangre cuando el cuerpo está combatiendo un resfrío o gripe”.
Por último, estos pacientes deben mantener una buena hidratación, para evitar una mayor concentración de azúcar en la sangre, aún cuando cueste beber más líquido en esta época. Con estos simples cuidados, podemos mantener controlada una enfermedad silenciosa y que puede llevar a desenlaces fatales. Los diabéticos no pueden bajar la guardia en invierno.