• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
domingo, enero 17, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Columnas de Opinión

Retroalimentación en el trabajo: El reto de los líderes

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
27 junio, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Elizaveta Hodireva
Directora de DNA Human Capital

Establecer relaciones que les permitan desarrollar empatía y afianzar el proceso de feedback en los equipos de trabajo no son las mayores preocupaciones de los líderes organizacionales chilenos. Así lo reveló un estudio realizado a nivel Latinoamericano por DNA Human Capital, en el que se le pidió a distintos trabajadores que evaluaran a los ejecutivos senior que los lideran.

Según los datos recopilados el 65% de los encuestados en empresas nacionales señaló que la mayor falla de sus líderes es la falta de empatía. En tanto, el 58% respondió que el gran problema es la falta de comunicación, sumado al 42% que demanda mayor feedback por parte de sus jefes.

Esto tiene que ver con el tipo de perfil del chileno, que se caracteriza por estar enfocado en los resultados y en el hacer, crear y ejecutar procesos con facilidad, lo que le permite tener organizaciones estructuradas y ordenadas. Sin embargo, con ese enfoque, descuida los temas más blandos como el establecer relaciones que les permitan tener empatía y en el que el proceso de feedback sea algo natural.

Esta práctica es una de las conversaciones, tal vez, más importante que un líder debe poder manejar de manera efectiva. Lo primero que debe conocer es el momento por el que pasa cada persona de su equipo o de su compañía. No solo se da feed back cuando las cosas van mal, por el contrario, siempre es necesario conocer tanto lo que se hace bien como lo que se debe mejorar. Todo esto en miras de llevar al equipo a cumplir sus objetivos sin perder la motivación.

Algunos escenarios típicos son los siguientes:

1. Tengo una persona en mi equipo que siempre llega a los resultados, pero su actitud no es la que la compañía busca. En este caso debemos intentar traer a esta persona a la cultura de la compañía, lo cual empieza con una reunión de retroalimentación donde se debe dejar claro que, si bien sus resultados son positivos y la compañía lo agradece, el o ella debería ser quien empuje a otros colaboradores a llegar al objetivo y eso se logra con trabajo en equipo, una buena actitud frente al negocio y dando ejemplo en todo sentido para que los demás quieran seguirlo.

2. Tengo una persona que tiene una buena actitud y disposición, pero no llega a los resultados. En este caso debemos tener una reunión de feed back donde se deje claro que la compañía cuenta con él o ella para algo más grande en la empresa, y por eso los resultados se deben revertir rápidamente, enfocándose en las falencias técnicas que esta persona pueda tener, por lo general este caso se soluciona rápidamente con capacitación y formación. De esta reunión debería salir un plan de acción con tareas puntuales.

 3. Tengo una persona que tiene una buena actitud, disposición y además tiene buenos resultados. En este caso la reunión de retroalimentación se debe enfocar en lo que motiva a la persona, la compañía debería estar dispuesta a retenerlo/a en cualquier momento, pero mejor si conocemos que hace feliz a este empleado. Existen pruebas que miden las motivaciones de las personas, así sabremos si invertimos en capacitación, reconocimiento en público, plan de carrera, un bono por cumplimiento de resultados, beneficios no salariales, etc.

4. Tengo una persona que no tiene una buena actitud, tampoco disposición y sus resultados no son buenos. Esta es tal vez la reunión de retroalimentación más difícil y por lo tanto con la que debemos ser más cuidadosos. Por lo general, antes de esto existe una reunión entre líderes de la compañía para confirmar si la empresa tiene los recursos y el tiempo necesarios para formar a esta persona, tanto en lo técnico como en lo comportamental /cultural. Si la compañía decide dar un voto de confianza y formar a la persona, se debe dar el feed back bajo compromisos y con un plan de acción claro y medible. En caso que la compañía decida que no continúa con el/ella, el feed back debería darse acompañado de gestión humana, informar a la persona por qué no continúa y apoyarlo en su proceso de transición poniendo a su disposición un programa de outplacement. Cualquiera de estos escenario significan un reto de comunicación que puede perjudicar o beneficiar directamente la compañía. Por eso es importante que el líder conozca a profundidad a su equipo y, a partir de allí, guíe las conversación en miras del crecimiento

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

No hemos aprendido nada

por Editor Principal
15 enero, 2021
0

Desde los inicios de la pandemia, la preocupación de las autoridades se ha centrado en mantener la salud de la...

Ver más

El pensamiento único y las falsas necesidades de la hegemonía dominante

14 enero, 2021

La tiranía del capitalismo neoliberal global

7 enero, 2021

Smart City: Ciudades Sustentables

4 enero, 2021

Elijo morir: la eutanasia y la libertad de elección

29 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • Camila Recabarren causó furor con Luis Jara en la cama |FOTO
  • Rigeo genera debate en Instagram tras opinar sobre el aborto |FOTO
  • Rodolfo Carter denunció a Carabineros por entrega de patrullas y vecinos de La Florida lo hacen pebre
  • Encuesta creada por amiga de Sebastián Sichel lo posiciona como el mejor candidato de Chile Vamos
  • Diputado Ibáñez lanza sus dardos a las inmobiliarias por incendios forestales y pide urgencia en proyecto de Ley

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?