• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, enero 18, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Tendencias

Al 2025 Chile tendrá 10 mil adultos centenarios: Gastroenterólogos alertan acerca de las enfermedades digestivas más frecuentes

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
6 julio, 2019
en Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Diverticulitis, hemorragias digestivas, cánceres digestivos y Pancreatitis aguda, entre otras, son las causas más frecuentes de hospitalización de adultos mayores. Un estilo de vida saludable, actividad física, dieta mediterránea, evitar el cigarro y el alcohol, y mantener controles médicos regulares y preventivos, podrían ayudar a enfrentar mejor esta etapa del adulto mayor, que en algunos casos superará los 40 años más de vida.

En tiempos en que la población chilena avanza hacia un confirmado envejecimiento, con una de las mayores esperanzas de vida de América que alcanza los 82 años y que al año 2025 espera alcanzar los 10 mil habitantes centenarios; los especialistas de la salud digestiva buscan replantear la mirada integral del segmento y fortalecer las medidas de diagnóstico oportuno y prevención. La Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) puntualiza que las patologías digestivas con mayor tasa de hospitalización en el segmento son: diverticulitis, hemorragias digestivas, cánceres digestivos, enfermedades del hígado y pancreatitis.

Con pacientes que alcanzan los 90 años de vida y siguen incluso activos laboral y socialmente, y son autónomos, la mirada integral de sus realidades apunta a revisar el denominado índice de “fragilidad”. Según el Dr. Marcelo Blacutt, geriatra, “ningún detalle del examen físico debe pasarse por alto y minimizar ciertos síntomas justificándolos por los años de vida. La edad no es lo importante, sino la condición física, mental y anímica, que afecta no solo la salud, sino la calidad de vida. La medicina ya está planteando una nueva mirada de la salud en una sociedad envejecida, denominada valoración geriátrica integral, generando especialistas en cardiogeriatría, neurogeriatría o psicogeriatría, por mencionar algunos, confirmando que este perfil de paciente supone desafíos específicos”.

Para el Dr. Roque Sáenz, past president de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), la educación al paciente es una pieza clave para garantizar un buen envejecimiento. “Procurar un estilo de vida saludable, realizar caminatas diarias, no fumar y consumir alcohol en forma moderada, dieta mediterránea, son las principales indicaciones para mantener una buena salud digestiva. Asimismo, la genética nos ha aportado formas de prevenir riesgos familiares al detectar afecciones precozmente y por ello la importancia de mantener controles médicos regulares”, explica Sáenz.

El gastroenterólogo sostiene que en el proceso de envejecimiento se observan dificultades en la masticación (por pérdida de molares y dentadura), así como la coordinación de la deglución y el trasporte del bolo alimenticio a través del esófago. A ello se suman problemas de reflujo y regurgitaciones. En cuanto a la incidencia de cánceres digestivos, el cáncer del esófago y de la faringe se diagnostica a edades más avanzadas y se da mayormente en fumadores. “En el estómago es más probable desarrollar gastropatía atrófica a mayor edad y a mayor convivencia con el Helicobacter pylori, generando atrofia metaplasia intestinal y riesgo de úlcera, linfoma y tumores malignos”. Son más frecuentes los problemas de irrigación en el intestino a estas edades, añade el especialista.

Al mirar la distribución por sexo, las mujeres presentan más colelitiasis que los hombres y a más edad mayor riesgo de cálculos vesiculares, y neoplasia de vesícula. En este sentido, el GES recomienda operar la vesícula con cálculos para evitar tumores vesiculares en pacientes con esta patología entre los 35 y los 55 años. En caso de cáncer de vesícula, este ocurre en pacientes que tienen cálculos por mucho tiempo, sumado a algunos factores genéticos y ambientales.

El past president de la SChGE también sostiene que existen problemas digestivos derivados del uso de fármacos. En este sentido, se reportan complicaciones tras el tratamiento farmacológico de infecciones por virus de la Hepatitis, así como por el consumo prolongado de antinflamatorios, que producen sangrado digestivo, daño hepático y renal agudo.

El hígado suele presentar problemas en el paciente mayor, con la presencia de daño por consumo de alcohol, hepatitis crónicas, y el hígado graso, que puede llevar a la fibrosis. Del mismo modo, Sáenz menciona que se observa un aumento en el cáncer de páncreas, de colon y recto, sin embargo, gracias a algunos esfuerzos de prevención de este último en Chile, se está comenzando a ver efecto en disminuir su incidencia y mortalidad, en una experiencia en Punta Arenas, sin embargo, el cáncer de colon y recto va aumentando y en especial en el grupo 45-50 años, lo que ha significado cambiar hacia edad más joven el protocolo de pesquisa. La enfermedad diverticular del colon y sus complicaciones es cada vez más prevalente a mayor edad del paciente, y ya se observan complicaciones tras cirugías del tratamiento de la obesidad que son frecuentes como solución de este actual flagelo.

El estreñimiento sin duda es un aspecto problemático en el adulto mayor, por las dificultades en comer/ masticar, consumir menos fibras, menos líquido, el uso de fármacos y todos sus efectos colaterales. “Debemos tomar conciencia acerca de los cambios en la flora intestinal y sobreinfecciones a veces serias como el Clostridium difficile, como consecuencia de uso de antibióticos y muchas veces autoindicados. Siempre es importante reforzar la preferencia de frutas y verduras en la dieta, fibras, así como de carnes blancas por sobre el consumo de carnes rojas y cecinas”, concluyó Sáenz.

Relacionados Posts

Tendencias

¿Iniciaste tu negocio en pandemia? Mira cómo formalizar tu empresa a través de una oficina remota y empezar a crecer

por Editor Principal
14 enero, 2021
0

Con la expansión de la crisis sanitaria en el país, muchas personas tuvieron que reinventarse al quedarse sin trabajo y...

Ver más

Mambu cierra ronda de inversión de 134 millones de dólares liderada por TCV

12 enero, 2021
perros

Pasear a los perros no es tan simple como parece: cómo tener una sana convivencia entre mascotas y personas

7 enero, 2021

Contable, la startup chilena que automatizó la contabilidad logrando entregar el servicio a precios realmente accesibles

29 diciembre, 2020

Obesidad: Chilenos subirán 12 kilos por la pandemia y fiestas de final de año

22 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • El peor #Superclásico de la historia: Así quedó la tabla del descenso tras empate entre Colo Colo y Universidad de Chile
  • Hinchas de la U ponen la lápida a Lenis por su rendimiento en el #Superclásico
  • Era penal: La clara mano de Osvaldo González en el #Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile |FOTO
  • Tuiteros se burlan una vez más de Brayan Cortés por sus gritos en el «Superclásico»
  • José Antonio Neme frenó en seco a Marcela Cubillos por tratarlo de «señor de ultra izquierda fanático»

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?