• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, enero 18, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Columnas de Opinión

La inmigración explosiva de Chile

Ilustrado Noticias
por Avelino Jiménez Domínguez
18 agosto, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Por Avelino Jiménez

Hace un año y medio hice esta columna y la mordaza protocolar de lo políticamente correcto obligatorio impidió, creo yo, que saliera publicada. Ahora ya la realidad se impuso y reconoce que lo que aquí se dice es justo y necesario también.

Hace 30 años más o menos, junto con el crecimiento del estándar de vida de nuestro país, por todos conocido, empezó a ser la meta de muchos extranjeros que se entusiasmaron con venir a buscar éxito para ellos también. Ha habido diferentes oleadas por países. Primero peruanos, argentinos, dominicanos, haitianos, colombianos, venezolanos y permanentemente personas venidas de otros continentes diferentes a la América nuestra que han inmigrado en menor número.

El problema no es la migración, en mi opinión, sino la estampida inmigratoria, que hemos recibido. No podemos seguir haciendo política con la canción de Chito Faro, ni con la boina del Che, ni con un romanticismo mal entendido de lo que plantea Pepe Mujica cuando habla de una América Latina única – idea excelente-, ni con el agradecimiento por los exiliados chilenos que encontraron amparo en diferentes latitudes contra los atropellos de la dictadura desde 1973.

No creo que las cifras que pretenden demostrar que no hay impacto económico, ni mayor gasto en salud, educación, menor oferta de trabajo para los nacionales, puedan ser consideradas reales. Porque se tiene buenas cifras, creíbles, cuando son fenómenos legales, transparentes, a la vista. Lo que aquí no ocurre. En una explosión, o aluvión, de inmigración hay mucha entrada ilegal, con industrias mafiosas, cuando menos bajo cuerda, de acarreo, desconsideración y abuso, tanto para los que llegan como para el país y también para los que vivimos él.

No hay peor ciego que el que no quiere ver. El centro está lleno de inmigrantes, hay comunas donde se han concentrado, y ocupan casas subdivididas por piezas, que han cambiado la fisionomía y el estilo de vida de quienes viven allí, en donde los jóvenes se van pero los mayores no pueden, ciudades donde levantan campamentos y barrios en lugares privados, aparecen tipos nuevos de delitos. Frente a la Biblioteca nacional, un edificio histórico símbolo de la cultura, perdido porque en su frente está lleno de comercio ambulante, fritanguerías, y artículos varios de comerciantes ilegales extranjeros y chilenos etc. Y poco a poco se va extendiendo por lo más insospechados lugares de Chile.

Se dice que la inmigración mejora la raza, hay muy buenos chistes al respecto, y han aparecido campeones deportivos en corto tiempo de hecho, que mejoran la productividad, que son más trabajadores y más honrados, que los chilenos son flojos hay trabajos que no les gusta hacer y no cumplen porque no tienen disciplina, que nos conviene la llegada de inmigrantes porque levantan la bajísima natalidad del país (como si lo que necesitáramos fuera más gente), que las tasas de delito de los extranjeros es menor que la de los nacionales. Y así, un interminable listado de puras y simples opiniones porque, se refieren a un hecho cuyas cifras no se sabe cuánto lo representan realmente, ya que es esencialmente clandestino.

No es verdad que los inmigrantes llegan a enriquecer el país donde arriban a buscar un mejor lugar donde instalar su vida. También, en este caso buscan su propio beneficio, el que no han sabido construir como comunidad, por cualquiera de los múltiples motivos para que ello ocurra, no lo han conseguido en su propia nación. Si respetaran al país al que migran, no solo que lo desean conseguir, en este caso Chile, no entrarían en tropel y transgrediendo sus normas, establecidas en los requisitos de ingreso. Porque una comunidad establece normas para manejar el flujo de ingreso a extranjeros racionalizando las mejores condiciones para que eso ocurra. El que viene para acá y su primera acción es vulnerar nuestras decisiones respecto al ingreso, no está mostrando afecto por nosotros, está centrado en sus propias condiciones y aspiraciones.

Nosotros tenemos que respetarnos: Si efectivamente fuéramos ese país que gusta a los demás al punto que vienen en masa a Chile, es porque ha habido un trabajo y un acierto en eso, en construirlo, un sacrificio, dolores, sufrimientos, luchas. Debemos y tenemos que cuidarlo. Si fuera verdad que estamos haciendo algunas cosas bien, no dejemos que los que vienen de entrada haciendo las cosas ilegalmente, mal, y como parte de una industria del abuso impongan sus términos. Lo mismo deberían hacer los chilenos que se van a otros países, no entrar en ellos reventando la chapa ni saltando la muralla.

No me siento protegido por la actitud general de nuestra política ante la ola explosiva inmigrante, y tengo menor confianza en que puedo construir un futuro consonante con lo que me gustaría y la identidad que tengo. Por supuesto, quizás ni si quiera imagino la maravilla de comunidad que resulta de esta inmigración y no soy capaz de prever. Desearía, que hubiera un programa computacional capaz de hacer una simulación de lo que sería el Chile de hoy en estos últimos 30 años, si es que no hubiera habido esta explosión migratoria, que ilustrara cómo hubiera sido nuestro país ahora si hubiéramos tenido el mismo progreso, pero entre nosotros. Para tener una respuesta diferente, para cotejar, para tener otro ángulo, que no sea la pura polarización que existe sobre el tema; me gustaba Chile antes de esta situación. Lo siento, entiendo que otros creerán otra cosa, pero no tienen por qué ser sentimientos excluyentes. En una de esas el computador proyecta que lo mejor que le pudo pasar al país es el baldazo inmigratorio, tal como ha sido incluso: en importante medida ilegal.

Esto no tiene nada que ver con xenofobia, compasión, solidaridad como el trabajo del Padre Felipe Berrios en el norte con inmigrantes, o el agradecimiento por los servicios humanitarios que hicieron a los chilenos que también migraron en situaciones de emergencia. La falta de respeto por las comunidades a la que uno llega obvio que puede despertar reacciones xenofóbicas. Pero tener identidad es natural y defenderla flexiblemente es indispensable para la existencia. Negar, o peor reprimir el derecho a estimarse, a valorar su historia, definir su estilo de vida y conservarlo, es absurdo e ignorante.

En todo el mundo, ahora convertido en una nuez, la gente va de un extremo a otro de la Tierra fácilmente, lo que en el pasado era absolutamente diferente. Así que estamos en la era de las migraciones y el desplazamiento global.Hay dos principios que se equilibran mutuamente: el derecho de cada persona a vivir en cualquier punto del planeta y, la condición natural ineludible en la naturaleza de tener una identidad, ser alguien como persona, a la vez de pertenecer a una identidad grupal. Identidades grupales como las familias, cualquiera forma que estas tomen, religiones, partidos políticos, clubes deportivos, razas, por su puesto las naciones. Estas identidades tienen un orden, se organizan, ponen normas, deciden, se coordinan. Hay una afirmación que es pertinente hacerla respecto a estas inmigraciones masivas: el crecimiento inorgánico es el preámbulo de la crisis.

Tags: avelino jiménez

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

No hemos aprendido nada

por Editor Principal
15 enero, 2021
0

Desde los inicios de la pandemia, la preocupación de las autoridades se ha centrado en mantener la salud de la...

Ver más

El pensamiento único y las falsas necesidades de la hegemonía dominante

14 enero, 2021

La tiranía del capitalismo neoliberal global

7 enero, 2021

Smart City: Ciudades Sustentables

4 enero, 2021

Elijo morir: la eutanasia y la libertad de elección

29 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • El peor #Superclásico de la historia: Así quedó la tabla del descenso tras empate entre Colo Colo y Universidad de Chile
  • Hinchas de la U ponen la lápida a Lenis por su rendimiento en el #Superclásico
  • Era penal: La clara mano de Osvaldo González en el #Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile |FOTO
  • Tuiteros se burlan una vez más de Brayan Cortés por sus gritos en el «Superclásico»
  • José Antonio Neme frenó en seco a Marcela Cubillos por tratarlo de «señor de ultra izquierda fanático»

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?