¿Pensando en agrandar la familia? Aquí los mejores consejos para adecuar tu hogar a la llegada de los hijos
La llegada de un nuevo integrante a la familia siempre supone un desafío en cuanto a la organización del espacio en el hogar. En especial cuando esta llegada es inesperada y el espacio con el que contamos está medido o adaptado para una vida de pareja sin hijos.
Un bebé no sólo significa una necesidad de más espacio en el hogar, sino que también implica cambios en la distribución de los elementos. El lugar en el que este bebé crecerá debe ser óptimo y cómodo para él, además de no significar ningún peligro.
Primero, el hogar sufre una inevitable necesidad de reorganización y adaptación para la cuna y el cambiador. De igual forma, se debe destinar un lugar para guardar su ropa y accesorios, así como kit necesario para cumplir con los cuidados de un bebé.
Pero la buena noticia es que no necesariamente hay que enloquecer y cambiar todo el mobiliario del hogar, se pueden lograr grandes cambios con los elementos que tenemos y poder adaptar el hogar para la presencia de un nuevo integrante.
“Cuando hablamos de necesidad de espacios no siempre se piensa en conseguir un lugar más grande. Muchas familias que están por recibir a un nuevo integrante se inclinan por soluciones prácticas que le permitan aprovechar y adaptar el espacio que ya tienen”, Juan Felipe Segura, experto en productos de decoración de espacios de Hunter Douglas.
Existen muchas técnicas útiles que te permiten adaptar tu hogar para la llegada de un bebé sin pensar en mudarte.
- Aprovecha los espacios con elementos que cumplen doble función, por ejemplo, los pufs con baúl incorporado son útiles para guardar cosas y a su vez sirven como asientos que pueden ir en la sala de estar.
- En general las cajas o cestos que pueden guardarse cómodamente bajo la cama o en los rincones del armario son de gran ayuda. Allí es posible guardar muchas cosas del bebé que suelen estorbar como juguetes u otros accesorios.
- Escoger muebles plegables también es de gran utilidad, como sofá camas o pisos que se puedan guardar fácilmente en armarios u otros espacios del hogar (incluso debajo de los mismos sillones).
- Comprar una silla para comer de bebé que sea liviana y fácil de armar, de esta manera podrás guardarla y sacarla cuando sea necesario es mucho más útil y ocupará menos espacio.
Ahora bien, con estos consejos podrás resolver el tema del espacio, pero aún hay otros puntos importantes para optimizar el hogar para la llegada de un hijo, uno de ellos es la seguridad.
Lograr que el hogar sea un lugar tan cómodo como seguro para el nuevo integrante es una tarea que toma tiempo. Entran en juego muchos detalles que en algunas ocasiones ni siquiera consideramos por la falta de conocimiento. Por ejemplo, comprar seguros para los conectores es de vital importancia especialmente para cuando el bebé ya comience a caminar.
Añadir un protector a la cuna también es importante. Los bebés suelen ser muy ágiles y en tan sólo 5 segundos sin nuestra atención pueden hacer mucho. Además, proteger la cuna también ayuda a evitar que se lastime cuando esté dormido y se mueva.
Por último, en cuanto a la decoración del hogar si bien no necesariamente tiene que cambiar es importante que los elementos no impliquen un peligro para el bebé. Cualquier adorno de vidrio debe despedirse durante los próximos (al menos) 6 o 7 años, así como objetos filosos o muy pequeños que puedan ser llevados a la boca.
Otra consideración es no tener elementos decorativos en lugares muy bajos o que puedan estar al alcance del bebé. Lo ideal es adquirir elementos decorativos que sean tan bonitos como prácticos y que no puedan romperse o llevarse a la boca.
Teniendo presente todas estas medidas de seguridad y consideraciones para aprovechar el espacio seguro que la llegada de un nuevo integrante no será un problema ni implicará un cambio tan drástico en el hogar.