46 años se cumplen este miércoles del golpe de Estado en Chile, y el inicio de una dictadura sangrienta y asesina que se prolongó por más de 17 años. El Mercurio, lejos de este análisis, incentiva aún más la violencia institucional.
Esto porque el diario publicó un inserto a página completa en "C5" donde se afirma que gracias al Golpe de Estado de Pinochet “Chile se salvó de ser como Venezuela”.
En dicha publicación se señala que “Allende utilizó la violencia y la ilegalidad para imponer una dictadura Marxista Leninista”.
Además cuestionan a figura adherentes al gobierno de Allende, como por ejemplo el secretario general del MIR, Miguel Enríquez.
“Los revolucionarios y los Trabajadores deben extender las tomas de fábricas y fundos. Todas las formas de lucha se harán legítimas”, es otra de las cuñas que destacan.
Colocan también una cita del Comandante Pepe durante una entrevista de Nena Ossa: “Tiene que morir un millón de chilenos… con menos muertos no va a resultar”.
Además mencionan al ex presidente Gabriel González Videla quien habría dicho en el tedeum de la gratitud nacional que “no tenemos palabras con que agradecerles a las Fuerzas Armadas”.
Asimismo, también se hace alusión al presidente del Colegio de Abogados, Alejandro Silva Bascuñán, quien lanza que “el 11 de Septiembre puso término a un gobierno que se había convertido en ilegítimo por sus excesos y atropellos”.
De inmediato reaccionaron los tuiteros, quienes transversalmente sancionaron este nueva medida del diario, quienes fueron uno de los principales órganos que provocó el golpe.
Financiado por Estados Unidos, fue la voz del gremio empresarial que se oponía a las medidas del gobierno de la Unidad Popular.