• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
martes, mayo 24, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

Por un impacto real en el desarrollo del país

Ilustrado Noticias
30 septiembre, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Por Germán Cabrera, gerente general en Púlsar Ingenieros y miembro G100

Hace algunos días la OCDE dio a conocer un informe del que se desprendía que Chile es el quinto país menos productivo y uno con las jornadas laborales más largas. Casi al mismo tiempo, la oposición y el oficialismo se enfrascaban en una discusión con respecto al proyecto de ley que buscaba reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.

La polémica por la reducción de horas de trabajo, continúa acaparando la opinión y la agenda pública ya que desde el gobierno afirman que impactará en la productividad. Sin embargo, llama la atención que el foco ha estado justamente en cómo afectará a la economía del país, pero no en cómo podemos hacer de Chile un país más productivo, sobre todo considerando las cifras OCDE.

Anúncio

Esta situación me lleva a pensar en una charla del Director del Centro de Estudios Públicos (CEP), Leonidas Montes, en la que habló sobre aquellos aspectos éticos que se esconden detrás del modelo económico bajo el cual vivimos actualmente. Porque Adam Smith, el economista que es considerado el padre de la economía moderna, estaría -en varios sentidos- en contra de muchas de las decisiones que se toman hoy en día ya que, si bien tratamos de basarnos en sus principios, pareciera que en realidad no los entendemos en profundidad.

Un ejemplo de aquello es que un país no es más rico mientras más oro acumule, sino mientras más trabajo productivo y capacidad de crecer tenga, temas que son imprescindibles al momento de pensar y hablar del futuro de la sociedad. Sin ir más lejos, tener un país que incentive a las personas a emprender, creando ideas de negocios que sean escalables, generando empleo y desarrollando talentos debería ser la prioridad de cualquiera, pero no siempre es así y, por lo menos en Chile, nos queda un camino por avanzar.

Lo que ocurre, es que el liberalismo de los últimos años, no ha sido capaz de transmitir aspectos que son claves para el desarrollo. Estamos hablando de educación, ambición y trabajo duro: conceptos que se relacionan desde la base con el esfuerzo individual y el desarrollo. Porque un individuo motivado por su interés propio, va a promover el interés de la sociedad como una consecuencia que muchas veces no buscó.

Anúncio

Lo anterior -muchas veces confundido equivocadamente con egoísmo- es justamente lo que pasa cuando un emprendedor, por ejemplo, crea un negocio que es capaz de dar empleo, aprendizaje y calidad de vida a miles de personas.

Finalmente, el emprender es solo una demostración más de que el esfuerzo de uno puede tener un efecto multiplicador que llegará a muchos. Debemos pelear por un país y un modelo económico, que centre sus esfuerzos en el crecimiento de cada uno y por ende de la población en su conjunto. Solo así lograremos que los tomadores de decisiones enfoquen sus discusiones en proyectos e ideas que realmente impacten en el crecimiento del país, más que en defender un lado u otro.

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

La importancia de cultivar nuestra relación más importante

por Editor Principal
12 mayo, 2022
0

En la actualidad, mucho se habla acerca de la importancia de la salud mental y emocional, pero ¿Eso qué implica?...

Ver más

¿Qué está pasando al interior de Carabineros?

3 mayo, 2022

La Convención y los Prejuicios

20 abril, 2022

Hacia una mirada estratégica en torno a la brecha digital

17 abril, 2022

Promesas por cumplir

17 abril, 2022
Siguiente Post

José y el Toro anuncia el lanzamiento oficial de su single “De hierro” éste 11 de octubre

Leave Comment

Entradas recientes

  • ¿Atentado? Auto de Marcianeke recibe disparos de bala |FOTO
  • ¿Por qué le dicen Mago a Luis Jiménez? La aclaración de Coté López a Pamela Díaz
  • Conoce cinco rutas y paseos recomendados por HI-TEC en este otoño 2022
  • Huawei celebra “Hora Cero” con rebaja en productos de todas las categorías
  • Tomás Cox indignado con Boric porque “no usa corbata”

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In