Impresionante situación se está viviendo en el país, ya que se ha producido el mayor déficit de los últimos sesenta años. Esta se esta dando, sobre todas las demás, de gran manera en la zona central y aseguran que cientos de animales están muriendo por estas causas. Además, para el gusto de pocos, se han difundido imágenes donde se puede apreciar como existe una laguna en medio de un sitio totalmente seco, la que se utiliza para dar paseos en lanchas.
Es por esto que miles de ciudadanos se han quejado en las redes sociales, teniendo en cuenta que, ante una situación de emergencia extrema, algunos pocos están sacando provecho para seguir haciendo crecer sus bolsillos, sin importar lo que pase en las cercanías. Han declarado la defunción de cientos de animales y, al parecer, a estas personas no le daría mucha importancia lo que pase fuera de su laguna.
Antonio Walker, ministro de Agricultura, explicó este lunes lo que está sucediendo a lo largo y a lo ancho de Chile, donde cada vez es peor la falta de agua. En el Encuentro Nacional del Agro (Enagro) 2019, el mismo fue partícipe y califico este momento como el peor de toda la historia del país sudamericano. Las zonas más afectadas son la central, el norte y la región Metropolitana.
"Vamos a hacer el máximo esfuerzo para cumplir con el primer requisito básico, que es disponer del consumo humano, especialmente para los villorrios (pequeñas poblaciones), para los sectores agrícolas que están lejos de las grandes ciudades", fue lo que comenzó diciendo el ministro, el que quiere entregar tranquilidad a los habitantes, ante el mal momento que se está viviendo.
También habló el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía, el que comunicó las siguientes frases, dando sus sensaciones."En la temporada (de riego) que comienza, la escasez hídrica será especialmente crítica. Nos aqueja la sequía más profunda de la que tengamos registro, con casi una década de faltas de lluvias. A esto, se suma un cambio climático que ya llegó".
La Sociedad Nacional de Agricultura también se expresó al respecto y comprometió la disposición de recursos hídricos para consumo humano, ante una eventual escasez más aguda en las zonas afectadas por la sequía. El Presidente Sebastián Piñera calificó la crisis actual como "la peor sequía conocida en la historia de la agricultura en Chile", quedando aún más marcada la realidad que se atraviesa.
La emergencia agrícola por escasez hídrica que se vive en ciento diecinueve comunas de seis regiones del país, fue el tema central que marcó el desarrollo del Encuentro Nacional del Agro 2019. Este agrupa a los principales empresarios del gremio agricultor, los que discutieron este suceso. Ante esto, Piñera enumeró las medidas que se están implementando para hacer frente a la crisis, con un presupuesto de más de cien millones de dólares para la Comisión Nacional de Riego, y la construcción de veintiséis embalses prioritarios a lo largo del país.